Juan Diego Casanova Medina
En todos los grandes torneos abiertos de ajedrez en México, la presencia de Cuba es muy significativa, pero nunca lo es tanto como en el “Carlos Torre Repetto In Memoriam”, en cuya edición 30 participarán más de 40 isleños.
A un mes del arranque de la competencia, la mayor de las Antillas ya tiene 36 representantes inscritos en cuatro de las seis categorías, desde la Sub-10 hasta el Grupo Magistral.
En la nómina más reciente ya no aparece el Gran Maestro cubano Yusnel Bacallao Alonso, quien era el segundo sembrado, pero la Armada isleña enviará a otros 10 competidores con rango de GM y a numerosos Maestros Internacionales.
Además, hay otras figuras antillanas que laboran como entrenadores en el país, principalmente en el Sureste, que muy probablemente se unirán a las filas de combatientes en el torneo decembrino que, como ya publicamos, tendrá lugar en el céntrico Palacio de la Música.
Ante la presencia de participantes de Cuba y otras naciones en los sectores pequeños, los infantiles yucatecos tendrán un fogueo internacional a muy bajo costo, una ventaja que pocos ven a la hora de hablar de gastos para entrar al evento.
La llegada de toda una constelación de femeniles cubanas, entre ellas la más alta ranqueada de toda Latinoamérica, la Gran Maestra Lisandra Ordaz Valdez, le aporta un atractivo adicional a la cita.
Haun una segunda GM extranjera que se ha apuntado: la ecuatoriana Carla Heredia Serrano, quien buscará ser la mejor femenil, una labor que no será nada fácil por la asistencia de seis isleñas que son Maestras Internacionales.
Además, hay hasta ahora tres mexicanas inscritas con el mismo rango: las yucatecas Lilia Ivonne Fuentes Godoy y Diana Carime Real Pereyra, así como Elvira Alarcón Morales.
Un par de chicas estadounidenses igual se han apuntado: Thalia Cervantes Landeiro y Claudia Muñoz.
En el marco del evento, que se efectuará del 14 al 19 de diciembre, se hará la presentación de un libro y se impartirá un curso para jugadores del torneo.