Síguenos

Última hora

Maltrato animal en Cancún: Registran más de 220 denuncias al día y sólo 10 casos son atendidos

Deportes

Espectacular simultánea en Hunucmá

Juan Diego Casanova Medina

El lema “Ciudad inteligente rumbo al desarrollo”, que enarbola la dirección de Deportes del Ayuntamiento de Hunucmá, no podía ser más atinado para el evento que tuvo lugar ayer por la mañana en los bajos del palacio municipal en esa comunidad.

La más prometedora figura del juego ciencia en todo México, Sion Radamantys Galaviz Medina, se enfrentó a 30 adversarios al mismo tiempo, y los venció a todos, en espectacular exhibición de partidas simultáneas que duró una hora y contribuye a los esfuerzos por impulsar la descentralización ajedrecística en Yucatán.

En un principio, fueron 20 los rivales que se enfrentaron tablero de por medio al “Siete Oros”, 10 de ellos de la escuela primaria “Jeanne de Matel” y otros 10 de la secundaria “Fray Diego de Landa”, ambas de esa población, donde la milenaria disciplina está más bullente que nunca.

Pero cuando recibió jaque mate el primero de los anfitriones, al promediar los 10 minutos del inicio de la sesión, una niña tomó su lugar. Otros hicieron lo mismo cuando perdía algún compañero hasta totalizar 30 los simultaneados.

El intercambio de jaques fue copioso por parte de las blancas y bastante tibio por los locales, la mayoría de los cuales quedó en desventaja posicional o material desde la misma apertura. Las maniobras tácticas del “Siete Oros” fueron tan raudas como precisas y efectivas.

Llamó la atención que el simultaneador desplegó sus dos caballos desde los inicios de las hostilidades en casi todos los tableros. Al poco rato, los corceles ejecutaron cabriolas indescifrables para los anfitriones y, en combinación con la artillería pesada, damas y torres, causaron estragos entre los ejércitos oscuros.

Buena parte del alumnado de ambos colegios presenció la exhibición y ovacionó con entusiasmo a Sion Radamantys, cuya popularidad en la entidad crece a grandes pasos. Pero los estudiantes, muchos de ellos sentados en los pasillos, apoyaron sobre todo a sus compañeros, quienes no pudieron hacer mucho frente a la destreza mental del prospecto mexicano.

La doctora Martha Peguero Icaza, directora de la primaria, y su esposo Juan José Martínez, quien está al frente del plantel de secundaria, organizaron la lucida jornada en coordinación con la dirección de Deportes del Ayuntamiento de Hunucmá y el club “Bobby Fischer”, que tiene su sede en la meridana “Casa del Ajedrez”.

Al final de la sesión, los organizadores entregaron un reconocimiento a Sion, quien externó su satisfacción por las simultáneas y la gran afición que hay en Hunucmá por el ajedrez.

Siguiente noticia

'Mente sana en cuerpo sano”