Síguenos

Última hora

Aseguran droga, vehículo y más de un millón de pesos en Cancún: así fue el operativo

Deportes

Se auguran mejores tiempos

Juan Diego Casanova Medina

Pese a que sus directivos dirán adiós al término de la competencia, la colaboración entusiasta y comprometida que recibieron de autoridades deportivas, Universidades y del sector empresarial, auguran mejores tiempos para el Torneo Internacional de Ajedrez “Carlos Torre Repetto In Memóriam” que ayer se inauguró en el Palacio de la Música, en donde los discursos de despedida marcaron la pauta en el evento.

Y el detonante de esos mejores tiempos que se avecinan es la realización, para la edición 31 del “Carlos Torre”, de un Cerrado Magistral con las grandes figuras del juego ciencia en el mundo. Un ambicioso proyecto que requiere la participación de todos los sectores para hacerlo realidad.

Javier Herrera Aussin, en su última gestión como director del torneo, lanzó el ambicioso proyecto que requiere la participación de todos los actores involucrados para hacerlo realidad.

También existe el ánimo para que el ajedrez comience a impartirse como materia en las escuelas primarias, iniciativa que desde el año pasado se planteó a la anterior administración estatal.

El también coordinador del área deportiva de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), agradeció por todas las facilidades a lo largo de más de 20 años en que estuvo, primero como jugador y posteriormente como presidente de la Asociación al lado de Alejandro Preve Castro (q.e.p.d.) y después, acompañando a Alberto Cámara Patrón, dirigiendo el torneo desde el Patronato del “Carlos Torre”.

Cámara Patrón se refirió a los apoyos, no sólo económicos, sino a la colaboración entusiasta y comprometida que augura mejores tiempos en el torneo que honra al mejor ajedrecista yucateco que le dio a México un lugar en la historia de este deporte en el mundo.

Por esa razón el agradecimiento a todos ellos, porque a sabiendas que el ajedrez no es un deporte masivo, se han comprometido a ayudar.

Destacó que hace un decenio encontró un torneo agotado y en agonía, por lo que se propuso a darle solidez y permanencia a través de un proceso largo, sacrificando a las estrellas del ajedrez por una administración austera.

“El resultado es este torneo en su XXX edición y que es considerado el torneo más fuerte y competitivo de América Latina”, afirmó.

Enfatizó que el ajedrez es deporte, arte y ciencia y ofreció una breve semblanza de cada una de ellas.

Recordó lo que en su momento definió el Gran Maestro Carlos Torre Repetto, quien mencionó que analizada jugada a jugada, es una ciencia, es un conjunto, una obra de arte, y a nivel competitivo, es un deporte.

“Hoy al inaugurar el torneo que lleva su nombre lo recordamos con respeto y admiración”, aseguró.

Igualmente, Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, ofreció un emotivo mensaje en la inauguración del certamen.

El torneo es considerado, destacó, el mejor de Latinoamérica y de México, por su nivel de competencia.

La presencia de Grandes Maestros, Maestros Internacionales y ajedrecistas en general de 20 países del mundo y 23 estados del país para competir, señaló, coloca a Yucatán en los ojos del planeta y del ajedrez internacional.

Aprovechar ese privilegio de ser sede de un evento de esa magnitud, indicó, es la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de promover al Estado con sus servicios, su cultura y sus tradiciones, para que todos puedan disfrutar de la calidez de su gente y de un sinnúmero de eventos deportivos que se realizan en Yucatán.

“El ajedrez es mucho más para ser un juego y poco para ser una ciencia, hoy todos los vamos a disfrutar. Todos somos México, todos somos Yucatán, todos somos IDEY, concluyó.

Carlos Sáenz Castillo y el GM peruano Emilio Córdova Daza, campeón defensor del “Carlos Torre”, realizaron el movimiento de apertura que puso en marcha oficialmente el torneo.

Siguiente noticia

Barrió el Magic