Síguenos

Última hora

Donald Trump se defiende: “No soy un dictador, soy un hombre con gran sentido común”

Deportes

Llegó la cuarta estrella

[gallery jnewsslider="true" ids="142369,142370,142371,142372"]

Leones de Yucatán levantó su cuarta corona en la primavera del 2018, broche de oro para la celebración de sus 50 años en la Liga Mexicana de Béisbol

Juan Diego Casanova Medina

El inicio de un equipo de leyenda fue el primer pa

so que dio Leones de Yucatán con el título convertido en obligación en la temporada 2018. Fue el broche dorado en el Campeonato “Primavera” con la celebración de los 50 años del conjunto melenudo en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), que rubricó con la obtención de la Copa Zaachila, el máximo galardón que se otorga al campeón.

Representó la cuarta estrella en la historia de la franquicia yucateca en donde la Zona Sur atribuyó su supremacía, con los Leones al frente, durante las competencias desarrolladas en el presente calendario.

Los Leones se cubrieron de gloria en una noche esplendorosa del 28 de junio, con un estadio a reventar de aficionados que estallaron de júbilo cuando cayó el aut 27 que puso fin al juego y a la sequía de títulos desde aquella lejana, inolvidable temporada de 2006 cuando el rugido de las fieras se escuchó en el país de frontera a frontera.

Un digno colofón a las primeras 4 temporadas de ensueño que tuvo el conjunto selvático desde que los hermanos Erick y Juan José Arellano Hernández tomaron las riendas del equipo en 2014. Nadie les hizo sombra a los Leones en la cúspide de la Zona Sur a partir de la temporada de 2015.

En las últimas tres temporadas, los Leones fueron los mejores en su sector, incluso en la campaña de 2016 fue el súper líder de la LMB al terminar con marca histórica de 77-33 en ganados y perdidos para un formidable .700 de porcentaje. Fenomenal.

Sin embargo, les faltaba coronar las estupendas campañas realizadas con un campeonato, el que siempre se les negó hasta que se hicieron los ajustes y movimientos idóneos y los resultados no se hicieron esperar.

La llegada de Roberto “Chapo” Vizcarra como piloto de las fieras, un manager que ha saboreado las mieles del éxito, no sólo en la LMB sino también en la Liga Invernal vecina fue la apuesta de la directiva para buscar la ansiada cuarta corona que se convirtió en un bálsamo para el equipo melenudo destinado a escribir páginas doradas en el rey de los deportes en el país.

Las contrataciones de Luis Felipe “Pepón” Juárez y Walter Ibarra, junto con Ricardo Serrano –fue cambiado a Laguna y regresó a la manada-, Leo Heras y José Juan Aguilar, fortaleció la base mexicana de los Leones, mientras que el nicaragüense Everth Cabrera, con insignias de haber jugado en Grandes Ligas, fue la bujía que prendió la chispa en ataque del conjunto yucateco, a la vez una garantía en la defensiva.

El centroamericano, en compañía de los dominicanos Rubén Sosa y Jesús “Cacao” Valdez conformaron la legión “extranjera” que consolidó la columna vertebral del equipo selvático que unió esfuerzos, al igual que sus demás compañeros, para producir las carreras que les dio a los Leones importantes triunfos.

De las 19 series disputadas en el rol regular, los Leones ganaron las últimas 10 en forma consecutiva, lo que les permitió llegar embalados a la postemporada.

En la primera serie de pléiofs, dejaron en el camino a los Bravos de León, que sorpresivamente vencieron a domicilio a los Leones, en el segundo compromiso por score de 3x1, mediante tempranero ataque de dos carreras y una anotación en la primera y segunda entradas, en ese orden.

Para que la acuña apriete…reza conocido refrán que validó el zurdo Alejandro Soto, quien domesticó a las fieras en 8 entradas con una sólida labor que incluyó una carrera, tres jits, dos bases, con cuatro ponches. El norteamericano Brandon Cunnif dio el cerrojazo en la novena entrada para apuntarse el salvamento.

Después de ser barridos por las fieras en las dos últimas series de postemporada, el primer triunfo conseguido le dio la confianza al equipo del Bajío de intentar finiquitar la serie en el “Domingo Santana”, en la ciudad de León.

Pero se encontraron con un equipo melenudo herido y tintos de sangre ganaron los tres juegos con pizarras de 10x4, 6-4 y 5x1 para regresar a Mérida con el boleto para disputar la Serie de Campeonato de la Zona Sur contra los Tigres de Quintana Roo, con el que saldaron una cuenta pendiente que arrastraban desde el 2015.

La batalla se extendió hasta el máximo, dividiendo triunfos Tigres y Leones en el Parque Kukulcán-Alamo. En el “Beto Ávila” de Cancún, el equipo de Bengala tomó la delantera en la serie 2-1 al ganar 6x1 pero las fieras salieron del polo turístico con ventaja de 3-2 al vencer a los Tigres 6x2 y 8x6.

Los Leones regresaron a su cueva para rematar a su rival pero los Tigres tenían otras intenciones y se agenciaron la victoria 5x2 con gran pitcheo del “Maestro” Pablo Ortega y efectivo relevo de Javier Solano.

El dramatismo se vivió en el Parque de la Serpiente Emplumada en el decisivo séptimo juego que se definió en la entrada 11 cuando el marcador registraba un empate a cinco carreras.

Los Leones aprovecharon el descontrol del cerrador de los Tigres, un “generoso” Raúl Barrón con las bases por bolas, incluso una de ellas fue intencional, con las que se llenó la jaula de fieras. El héroe fue el “Cacao” Valdez, quien disparó el imparable que le dio la victoria al conjunto melenudo y el banderín de la Zona Sur, ante la explosión de júbilo de aficionados, jugadores, directivos y todos los que tuvimos la oportunidad de asistir a este sensacional encuentro.

Faltaba superar el último escollo, al campeón de la Zona Norte y como en aquel lejano 2006 el duelo fue ante los Sultanes de Monterrey.

La serie por el título se caracterizó por los triunfos de los equipos que hicieron valer su condición de local.

Los Leones ganaron los dos primeros juegos en el Kukulcán Alamo con pizarras de 6x1 y blanqueada de 3x0 pero en el Estadio Monterrey, los Sultanes dieron cuenta de las fieras en los siguientes tres juegos. Los marcadores fueron 9x2, 4x3 y 3x1, regresando el campeón norteño por un triunfo ya que tomaron ventaja de 3-2.

El sexto juego los Leones lo ganaron 4x2 y faltaba el último escalón, el séptimo compromiso, para ascender al trono de la LMB.

Aunque pasaron un susto en la novena entrada, el conjunto melenudo logró angustiosa victoria 4x3 que puso fin a la larga espera para levantar la Copa Zaachila.

Los festejos quedaron para mejor ocasión porque al día siguiente, se realizó el Home Run Derby, que ganó Luis Felipe “Pepón” Juárez al barrer en la final 10-1 a Ricky Alvarez, de los Sultanes de Monterrey, al igual que la novedosa modalidad del Derby de Double Play que también fue para la dupla de Diego Madero y Everth Cabrera, que se impuso al binomio regiomontano por Ramón Ríos y Ramiro Peña.

La Zona Sur confirmó su hegemonía en el Campeonato Primavera al doblegar 10x2 a la Zona Norte en el Juego de Estrellas. No había tiempo para descansar, mucho menos tomarse unas merecidas vacaciones porque el Campeonato Otoño iniciaba enseguida, de lo que daremos cuenta en la próxima entrega.

Siguiente noticia

Vuelve la gloria a Francia