Por Sergio Orozco
A pesar de que en el 2011 alcanzó la gloria, tras ganar la Copa del Mundo con la Selección Mexicana Sub-17, Francisco Javier Flores Ibarra, tiene los pies en la tierra, ya que su principal objetivo es levantar al equipo que actualmente lo cobijó, Pioneros de Cancún FC, luego de que Coyotes de Tlaxcala lo dio de baja, situación que fue aprovechada por el estratega del cuadro rojiblanco, Manuel Martínez Iñiguez, con quien ya trabajó cuando este era auxiliar técnico del “rebaño sagrado”, que en esos momentos era dirigido por José Luis “El Güero” Real.
Al respecto, “Manolo” Martínez comentó acerca de la contratación de este jugador; “Aparte de ser un gran jugador es una gran persona que lamentablemente, fue dado de baja por su equipo, por lo que al darse cuenta de que yo estaba dirigiendo a Pioneros, por medio de un compañero se dio el contacto para poder platicar y al final firmar el contrato, ya que viene con una gran disposición, adecuándose al presupuesto de este equipo”.
Cabe señalar que “Paco” Flores, como le llaman sus amigos, tuvo que ponerle un alto a su sueño de ser jugador profesional, luego de que el Cruz Azul, el equipo que lo vio nacer lo traicionó, a pesar de que este lateral pudo representar a México en dos mundiales; al formar parte de las selecciones Sub-17 y Sub-20.
Fue en la Maquina Cementera donde “Paco” Flores tuvo su debut en el 2012, en la Primera División, sin embargo, la poca actividad lo obligó a irse a préstamo a Chivas dos años después, donde conoció a “Manolo” Martínez.
En cuanto a su llegada al equipo Pioneros de Cancún FC, “Paco” Flores comentó: “Mi llegada fue un poco rara por decirlo de alguna manera, pues a uno días de que cerrara el Draft, le avisan que no entraba en planes en el equipo en el que estaba que era Coyotes de Tlaxcala, por lo que el profe ‘Manolo’ lo contacto”.
En cuanto a su experiencia mundialista, “Paco” Flores señaló: “Fue un paso muy importante dentro de mi carrera que la verdad nunca voy a olvidar. Estoy consciente de que eso quedó atrás, pero siempre es lindo recordarlo, y cuando uno está bajo de pensamiento, esos momentos te ayudan a retomar la fortaleza mental que se necesitan para enfrentar los nuevos retos, como ahora lo es Pioneros”.
Asimismo explicó: “De eso recuerdo mucho, el equipo que teníamos, la unión, la gran familia que somos actualmente todavía junto con mis compañeros y cuerpo técnico, ya que eso fue una base muy sólida para lograr los objetivos que teníamos, ser la mejor ofensiva, ser la mejor defensiva, ganar todos los partidos como se dio. Fuimos balón de oro, balón de plata, balón de bronce. Tuvimos a más de cinco jugadores en el equipo del mundial. Creo que fue una etapa muy bonita de mi vida de la que aprendí bastante y de la cual adquirí muchas responsabilidades, porque portar la playera de la selección a final de cuentas es un privilegio que no te quita responsabilidades, al contrario te da muchas responsabilidades para ser ejemplar fuera y dentro de la cancha”.
En cuanto a la aspiración de obtener el título mundial en la categoría Sub-17, “Paco” Flores comentó: “Fue algo que habíamos trabajando todos los días, desde que teníamos 13 años, con el profesor Jesús Ramírez que llegamos a esa selección, nuestro objetivo sabíamos que era el 2011. Yo llegue a la selección por ahí de 2006. Fueron 5 años de trabajo bastante fuerte, donde nuestro objetivo principal era llegar a la final, sabíamos que no iba ser fácil, porque en un mundial juegan los mejores. En el grupo enfrentamos al campeón de África, al campeón de Europa y al campeón de Asia. Aparentemente, mucha gente no creía en nosotros en esos momentos decían que los rivales a los que nos enfrentábamos eran bastante fáciles, pero creo que no, al final quien fue jugador y quien está dentro de una cancha sabe que ningún partido es fácil por muy débil que parezca el rival”.
En cuanto a su próxima meta, su objetivo principal es sacar junto con sus compañeros a Pioneros adelante, toda vez que el equipo se encuentra en un “hoyo”, a lo que dijo: “Con la pretemporada que se ha hecho, con el cuerpo técnico que se tiene, y la base de compañeros que hay, me parece que podemos hacer un torneo bastante decente para que Pioneros regrese a los primeros planos, y nos alcance incluso, a la liguilla y llegar al campeonato. Ese es mi objetivo principal, porque yo siempre vivo paso a paso. El reto principal que tengo ahorita obviamente, es que Pioneros regrese a ser protagonista del torneo, y posteriormente, buscar mi regreso a primera división. Es un sueño que tengo intacto, y que se que voy a conseguir a base de trabajo. A veces en los caminos que uno escoge o los que vive tiene que buscar alternativas, por algo estoy aquí, y se que lo voy a disfrutar al máximo, aunque sea una división en la que no he jugado mucho, pues a final de cuentas es futbol. Muchos quisieran estar en este lugar, yo tengo el privilegio de estar aquí, vengo con toda la disposición para aportar mi experiencia y mi futbol para que este equipo salga adelante.
En cuanto a volver a portar “la verde”, “Paco” Flores señaló: “Regresar sería a casa. Viví mucho tiempo con selecciones nacionales; viajes, experiencias, compañeros, directores técnicos, amigos que al día de hoy los sigo viendo. Me hace mucha ilusión poder regresar en algún momento. Estoy seguro y convencido que con actitud y trabajo todo se puede lograr”.
Al final comentó: “El futbol como siempre he dicho, te ayuda a madurar bastante, tener objetivos claros, pero sobre todo, así como te da fama, te da dinero, te da prestigio, siempre hay un parte importante que es la familia. Es lo que a mi me ha ayudado a tenerme siempre con los pies en la tierra, y con mis objetivos bien firmes, porque a veces cuando uno se vuelve loco y te llega todo tan rápido, pierdes el piso, pierdes equilibrio emocional, entonces empiezas a cometer errores que te pueden costar la carrera”.