Síguenos

Última hora

Despliegan brigada sanitaria en Champotón tras inundaciones por Onda Tropical 36

Campeche / Ciudad del Carmen

La huelga sigue en el Monte de Piedad de Ciudad del Carmen: denuncian hostigamiento, el viernes habrá audiencia

Trabajadores del Nacional Monte de Piedad en Ciudad del Carmen denunciaron hostigamiento por parte de la administración durante la huelga que cumple una semana.
La huelga sigue: este viernes se decide si fue legal o no
La huelga sigue: este viernes se decide si fue legal o no / Perla Prado Gallegos

Trabajadores en manifestación del Nacional Monte de Piedad señalaron ser víctimas de hostigamiento y provocación por parte de la administración, quienes realizan rondines en las dos sucursales en la Isla para fotografiar y acusar abandono de guardias, buscando desacreditar el movimiento, confirmó el delegado local, Carlos Duperón Caamal, tras una semana del estallamiento de la huelga.

Cuestionado sobre qué avances han tenido en la pugna por mejores condiciones de trabajo, confirmó que será este próximo viernes cuando se lleve a cabo la audiencia de calificación, en la cual presentarán pruebas de las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, entre ellas la supresión de la hora de comida, además de otras irregularidades que originaron el paro laboral.

La basura crece, pero todos podemos ayudar: saca tus desechos a tiempo

Noticia Destacada

Basura en Campeche aumenta 7% durante festividades y temporada de lluvias

De acuerdo con el representante sindical, en esta audiencia la empresa también podrá manifestar lo que considere conveniente y se espera que solicite el recurso de recuento, con lo cual se fijaría una fecha para que la autoridad laboral realice una consulta entre los trabajadores y determine la validez de la huelga. Sin embargo, en esa versión de la administración podrían incluir las “evidencias” del movimiento a nivel nacional y como el caso de Ciudad del Carmen, donde afirman que dejan abandonadas las instalaciones que tienen en el Andador Arturo Shields Cárdenas y la calle 31 por 32 en la zona Centro.

Agregó que, durante la primera semana del movimiento, en ambas sucursales se colocaron avisos para informar a los clientes sobre la suspensión de servicios y la validez de sus contratos, mismos que cuentan con respaldo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). En caso de incumplimientos una vez concluido el conflicto, los usuarios podrán proceder legalmente contra la institución.

Denunció que, desde el inicio de la huelga, la empresa suspendió el servicio médico al dejar de cubrir sus aportaciones al IMSS, lo que mantiene a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad. Además, señalaron actos de hostigamiento y provocación por parte de la administración, quienes realizan rondines nocturnos en las sucursales para fotografiar y acusar abandono, buscando desacreditar el movimiento.

“Definitivamente están intentando satanizar a los sindicalizados del Nacional Monte de Piedad para presentarlos como irresponsables, cuando la realidad es que mantenemos la organización y el cumplimiento de la ley. En cambio, ellos no reconocen que están violando nuestros derechos laborales e incluso humanos”, expresó.

La audiencia de calificación de huelga está programada para este viernes, y será determinante para definir los pasos legales a seguir en el conflicto laboral que ya afecta a miles de usuarios en el país.

Siguiente noticia

Vecinos de Sabancuy exigen a CFE solución definitiva ante apagones frecuentes