Juan Diego Casanova Medina
Tercia de ases en la rotación de abridores presentará Leones de Yucatán en la primera serie de pretemporada que sostendrá contra los Piratas de Campeche. El mánager de las fieras, el chihuahuense Luis Carlos Rivera anunció que la primera apertura estará a cargo del dominicano César Valdez, quien lanzará mañana viernes en la villa campechana de Bécal.
Al día siguiente, el sábado, el culichi Andrés Iván Meza será el encargado de darle la bienvenida al equipo filibustero en el municipio yucateco de Tizimín y el domingo el astro cubano Yoanner Negrín escalará el cerrito para el duelo contra los Piratas en el municipio de Hecelchakán, Campeche.
El piloto del conjunto melenudo aseguró que dosificarán el trabajo cada uno ellos pues no es conveniente forzar sus brazos, por lo que la primera sesión incluirá 30 disparos, la segunda será de 45 lanzamientos y en las subsiguientes apariciones la cifra será de 60 envíos al plato.
Señaló que todo el staff de pitcheo de los reyes de la selva estará bajo la lupa, entre ellos, los jóvenes prospectos con experiencia en sucursales de Grandes Ligas como Dalton Rodríguez, quien tira rectas de 95 millas por hora, David Gutiérrez, el zurdo Sergio Alvarado, campeón del mundo Sub-23 y hasta el yucateco Iván Solís tendrá su oportunidad de lanzar en labor de relevo.
De este último, dijo que tiene potencial para llegar muy lejos ya que observa buen control en sus comandos pero requiere un poco más de trabajo de acondicionamiento físico.
Con respecto a la evolución de la lesión de Art Charles, comentó que su rehabilitación marcha a buen ritmo y se tomará todo el tiempo necesario para estar al ciento por ciento de su capacidad física, lo que sucederá hasta el mes de junio.
Por su parte, el lanzador originario de Guaymas, Sonora, Andrés Avila ya está en la cueva después de representar a México en la “ENEOS Samurai Japan Series” que se disputó en Osaka, Japón contra su similar asiático.
Su primera impresión al integrarse a sus compañeros fue que “veo muchas caras nuevas, jóvenes con mucho potencial, quien sabe cómo va a quedar el roster al final pero veo bastante talento para hacer una buena temporada y llegar a los pleiofs y pelear el campeonato”.
Hay muchos brazos nuevos y fuertes, destacó, porque hay bastante potencial y no hay otra opción que seguir entrenando fuerte para ganarse un puesto en el equipo.
El culichi Luis Felipe “Pepón” Juárez confirmó que les pesó bastante no jugar un partido de preparación antes de viajar a Japón porque consideró que no es lo mismo entrenar y entrenar sin tener turnos al bat.
Otro factor en contra, añadió, fue el cambio de horario pues siempre el equipo se iba a descansar a las 5 de la mañana lo que les afectó en los juegos contra los japoneses.
Por la mañana, la Academia Ba´axal y los Leones de Yucatán firmaron un convenio de trabajo que tiene como objetivo que todos los jóvenes con proyección y que formen en la institución, pueden formar parte de la organización del conjunto melenudo, siempre y cuando se cubran los parámetros y requisitos para que ellos puedan ser parte importante de ella.
Raúl Ortega Rojas, quien forma parte del scouteo de avanzada de las fieras, agradeció a sus dueños, los hermanos Erick y Juan José Arellano Hernández por brindarle las facilidades a la Academia para poder realizar este tipo de eventos deportivos.
Recordó que tienen niños de 7 años recibiendo instrucción la que incluye además de lo deportivo, el aspecto formativo como las capacidades físico-atléticas y adaptación de trabajos dentro de lo que es el inicio del béisbol.
En las categorías más adelantadas, aseguró, se buscará prospectos que puedan en un momento dado desarrollarse y también ser visoreados trabajando con gente capacitada como la que tienen en la Academia Ba´axal, y que ahora emprenden una nueva carrera como instructores de béisbol, lo que facilitará el desarrollo de los jóvenes que se instruyan.