Síguenos

Última hora

Lluvias no dan tregua en Yucatán: Norte de Mérida y Oriente del estado concentran la mayor acumulación de agua

Deportes

Prueba de fuego

Juan Diego Casanova Medina

Desde los siete años de edad se ha desempeñado detrás del plato, una posición que para muchos es ingrata precisamente por aguantar “candela” de los lanzadores y poner el pecho para recibir el “proyectil” cuando el pitcher realiza un lanzamiento descontrolado y evitar el posible avance de los corredores.

Juan Manuel Kirk Castellanos es un joven receptor que llega a los Leones de Yucatán con las ilusiones firmes de hacer equipo en esta temporada y quedarse en la madriguera del conjunto melenudo.

Con su esfuerzo y entusiasmo en cada jornada, está haciendo su parte en el mini campamento, poniendo su granito de arena, asimilando las enseñanzas que le brinda su maestro, Said Gutiérrez Treviño, quien está colaborando con las fieras como instructor de receptores.

“Sí, escucharlo mucho porque él jugó muchos años, tiene mucha experiencia y tratar de asimilar lo mejor que él me entregue para seguir creciendo como jugador y como persona”, afirmó el jugador de 22 años de edad, que llegó como invitado procedente de la organización de los Toros de Tijuana.

Entrevistado antes de tomar su turno en la “jaula” de bateo, Kirk Castellanos señaló que desde muy pequeño ha jugado de receptor y siempre ha sobresalido por su defensa, aunque su bateo no es muy bueno como la principal cualidad que lo distingue, lo que le ha ayudado a cosechar mucho de los frutos que ha logrado en la pelota profesional.

Le preguntamos al recluta de las fieras si el instructor de receptores es muy exigente, su respuesta fue inmediata y con la certeza que todo el conocimiento que reciba será de mucha utilidad en su desarrollo con el conjunto selvático.

“Sí, es muy exigente, pues desea que se entregue lo mejor para poder sobresalir más allá de lo que es el béisbol”, afirmó.

La rigurosa demanda en el trabajo lo motiva, lo impulsa a redoblar esfuerzos para que vean que tiene las condiciones para ser tomado en cuenta.

“Por supuesto, cada día es un día nuevo y voy a dar el ciento por ciento todos los días para hacer el equipo”, aseguró.

No rehúye jugar esa posición, de origen muy complicado, muy difícil, en la que los pelotazos están a la orden del día, aguantar los contactos en las barridas, pues eso forma parte del trabajo que realiza, y lo desempeña con agrado, con pasión.

“Sí, es lo mejor que hay, estar ahí abajo, que lleguen tiros picados y las barridas, todo eso me gusta hacerlo y me ayuda para ser mejor cada día”, reveló.

Se refirió a los Leones de Yucatán, equipo al que llegó recomendado por Jorge Campillo, gerente de la novena fronteriza, para hacer equipo con la organización melenuda, como un equipo de primera clase, en el que se siente muy a gusto porque lo tratan muy bien.

“Jugué dos años en la Liga Norte de México y debuté con Tijuana en 2017; los Toros me dejaron libre en invierno y fue que vine a las fieras como invitado, pues primeramente Dios hacer el equipo y a pertenecer a Yucatán; la verdad estoy muy a gusto aquí”, confió.

El piloto de los Leones, el chihuahuense Luis Carlos Rivera, celebró la llegada a la cueva de Said Gutiérrez, con quien los catchers están trabajando de una manera excelente.

“Es alguien que tiene muy buen tacto con los jugadores, alguien que se comunica bien con ellos y que cae bien al grupo; entonces es alguien que viene a aportar y ayudarnos a mejorar en esa área”, afirmó.

Antes del inicio del “Domingo de Bachata”, en el Carnaval de Mérida, los Leones tuvieron un entrenamiento menos intenso en el Parque Kukulcán Alamo, pues ayer se cumplió el cabalístico día 13 de los trabajos que se están desarrollando.

Los lanzadores que tuvieron práctica de bateo libre fueron Alonso García y el zurdo Manuel Chávez.

Mujica y Gaudin, los ausentes

Por otra parte, el mánager Luis Carlos Rivera confirmó que a excepción de los pitchers, el venezolano Edward Mujica y el cerrador Chad Gaudin, quienes están atendiendo asuntos particulares, el primero de pasaporte y visa que necesitan los extranjeros para viajar a Yucatán y el norteamericano por cuestiones familiares (fue papá), todos los demás estarán mañana martes en el arranque de la pretemporada a las 5 de la tarde.

Tampoco estarán Luis Felipe “Pepón” Juárez, José Juan Aguilar, Mario Meza, Andrés Ávila y Aldo Montes, quienes están con la Selección de México que jugará la ENEOS Samurai Japan Series el 9 y 10 de marzo en Osaka.

Siguiente noticia

Kershaw reanuda su rehabilitación