Síguenos

Última hora

Trump declara “conflicto armado” contra cárteles de la droga y justifica ataques militares en el Caribe

Deportes

Llegaron las fieras

Juan Diego Casanova Medina

Se abrieron las puertas del Parque Kukulcán Alamo para el inicio de la pretemporada y los Leones de Yucatán también abrieron la cartera para traer al lanzador zurdo venezolano Ismael Guillón, quien jugó en Clase Doble A con los Nacionales de Washington y viene para integrarse a la rotación de abridores que las fieras presentarán en esta temporada, ya que el pitcheo es la apuesta del conjunto melenudo.

David “El Chile” Cárdenas Cortés, director deportivo de las fieras, confirmó que el cerrador estadounidense Chad Gaudin tiene permiso especial porque su esposa está embarazada y aunque no sabe la fecha para reportar con el equipo selvático, de lo que está seguro es que va a jugar con los Leones.

Por ese motivo, añadió, viene Guillón como abridor para suplir su ausencia, ya que atrás están el también venezolano Edward Mujica, otro jugador con permiso por problemas de pasaporte y visa, el venezolano Maikel Cleto y el venezolano Ronald Belisario, quien ha enseñado que está en un casi al ciento por ciento recuperado.

“Tenemos un mes para iniciar, entonces no lo vamos a apresurar pero ya sentimos que está listo para pitchear”, afirmó.

Cuando le preguntamos si Cleto y Belisario ya son mexicanos, respondió que por reglamento de la Liga Mexicana no pueden iniciar como extranjeros y terminar como mexicanos, pues no quieren repetir la amarga experiencia que tuvieron con el dominicano Jesús “Cacao” Valdez.

Con la llegada de Jorge Flores, indicó, los reyes de la selva tendrán su base mexicana un poco más fortalecida y los brazos de Aldo Montes y Norman Elenes, que son piezas claves, así como el de los jóvenes lanzadores Dalton Rodríguez y Alonzo García, quienes vienen de Estados Unidos con derecho de retorno, y el movimiento que hicieron con Sergio Alvarado, consolidan el pitcheo del conjunto selvático.

Para encarar una temporada larga, reiteró, con los ajustes que se realizarán durante su desarrollo, la prioridad de los Leones es el pitcheo, sin descuidar la base mexicana que tienen en el infield.

Confirmó que con Jonathan Jones, jugando como mexicano, se añadirá un poco más de velocidad tanto en el jardín central como en los senderos como primero en el orden, y la del norteamericano Dustin Geiger, el guardián de la tercera colchoneta, que viene a fortalecer la parte media del line-up, son adiciones necesarias en el equipo, así como la de Eric Aguilera, quien reportó desde el inicio y será el encargado del primer cojín mientras se recupera Art Charles, la única duda en el equipo melenudo.

A Geiger se le está brindando la oportunidad, aseguró, a sabiendas que su defensiva no es efectiva; sin embargo, existe el compromiso de trabajar fuerte con él sobre ese aspecto y el cuerpo técnico se va a enfocar a cada uno de los peloteros en sus respectivas posiciones, y además se cuenta con los suplentes para realizar el trabajo cuando se requiera.

También informó que Sebastián Valle y Leo Heras tienen permiso especial para reportar en los próximos días.

Del máscara melenudo, indicó que se le practicó una cirugía común en sus ojos por lo que por prescripción médica debe guardar reposo y evitar la luz solar, lo que le sirve un poco de descanso porque jugó mucho en invierno, mientras que Heras acaba de ser papá.

Con respecto a la situación de Esteban “Pony” Quiroz, el directivo aseguró que no van a negarle la ilusión de jugar en Grandes Ligas. Aclaró que las dos opciones para que llegue el “Pony” a Leones es que el jugador, por iniciativa propia lo decida o que los Padres de San Diego lo envíen de regreso a la cueva.

Le sorprendió su cambio

El norteamericano Dustin Geiger dijo sentirse emocionado de llegar a los Leones de Yucatán, al que considera un tremendo equipo que fue campeón, es un conjunto peleador, con buenos compañeros y viene para aportar su granito de arena para triunfar con la novena melenuda.

Teniendo como traductor al “Poc-chuc” Said Gutiérrez, instructor de receptor de las fieras, Geiger no ocultó su satisfacción al pedirle su opinión sobre el movimiento que hizo posible su arribo a la selva yucateca, lo que fue una sorpresa pues no se esperaba el cambio de equipo.

Se considera un jugador de equipo y se comprometió a trabajar fuerte todos los días para que de esa manera pueda contribuir a ayudar a que el equipo gane.

43 fieras inician pretemporada

La pretemporada 2019 de los Leones inició con la presencia de 43 jugadores que de acuerdo a su posición, se dividió en grupos para trabajar con sus respectivos coaches con la supervisión del manager Luis Carlos Rivera, quien les dio la bienvenida y los exhortó “para demostrar que merecemos estar en el equipo grande y representar con orgullo al club”.

Sólo 12 jugadores no llegaron a la jornada de apertura al recibir sendos permisos de la directiva para atender asuntos personales o familiares.

Un nutrido grupo de aficionados acudió al primer día de trabajo que realizó la mayoría de los jugadores melenudos en el Parque Kukulcán Alamo que abrió sus puertas al público.

Siguiente noticia

Auge del turismo ajedrecístico