Deportes

Joven promesa del 'Deporte Blanco”

El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez ansía hacer historia en el tenis mexicano y del mundo

Humberto Blanco

Todo parece indicar que a Rodrigo Pacheco Méndez, en sus primeros días de vida, en vez de darle una sonaja le dieron una raqueta de tenis y es que desde que tiene uso de conciencia su pasión y amor a este deporte lo ha llevado a ser, a sus escasos 14 años de edad, el sembrado número uno de su categoría y seguramente una de las promesas y figuras del tenis mexicano en un tiempo no muy lejano.

Entrevistado en el Centro de Alto Rendimiento de Tenis “Crédito Real” de esta ciudad, que es su casa de entrenamiento desde hace 3 años, Pacheco Méndez se tornaba nervioso, pero no por las preguntas, sino porque terminaran pronto, pues quería continuar con su entrenamiento (el cual consta de 5 horas diarias, divididas en 2 sesiones), pues cuando tienen competencias en puerta no deja nada al azar y quiere llegar por mejor preparado.

En 5 años de su corta carrera ha demostrado ser el mejor de México en categorías infantiles, pero no conforme con eso, ahora busca ser el mejor del mundo y es por eso que en tan corto tiempo ya tiene un sinnúmero de competencias internacionales (especialmente en Europa) en donde continúa sumando puntos en su ranking que lo ha llevado a estar entre los mejores del orbe.

Ser el mejor del país le ha valido ser seleccionado nacional y representará a México en el Premundial de la especialidad en la categoría de 14 años y menores a realizarse en Montreal, Canadá en dos semanas más.

Para luego hacer una extensa gira por Europa pues participara en los torneo de la República Checa, Slovakia, Rumanía y Hungría.

Para luego regresar al continente americano para participa en el US Open de 14 años a realizarse en Nueva York en las instalaciones donde se realiza uno de los Grand Slam de la ITF.

Rodrigo Pacheco Méndez es hijo de Benito Pacheco Regil y Verónica Méndez Sánchez y tiene una hermana gemela, Fernanda Pacheco Méndez y todos son dedicados al deporte, aunque solo padre e hijo son amantes del tenis.

Aunque Rodrigo comenzó a los 4 años la práctica del tenis de manera competitiva lo hizo a los 9 años en la categoría de Sub-10, en donde participó con éxito en competencias locales, estatales, seccionales y nacionales.

A los 12 años de edad ya se consolido como un jugador con un futuro prometedor, pues se adjudicó la medalla de oro en la Olimpiada Nacional Juvenil en Guerrero, además de otras competencias nacionales.

También tuvo participación en dos torneo en la Florida en Estados Unidos uno de esos fue el Orange Bowl y en el Europe Tour en Eslovenia, Italia, Austria y Croacia en donde se alzo con el título.

El 2018 fue igual de productivo, pues viajó a Sudamérica en especial a Quito, Ecuador y Cali Colombia en donde tuvo una aceptada participación. Para luego viajar a Europa y participar en torneos en España, Portugal, Italia, Francia y Holanda.

En esta gira se adjudico dos campeones y fue finalista en igual número de certámenes.

Pacheco Méndez nos confesó que tiene una gran motivación, pues su ídolo es el español, Rafael Nadal y aunque no lo conoce el año pasado participó en el Global Tour Nadal Academy en Mallorca, España en donde se coronó campeón en su categoría y conoció al coach de Rafael, su tío, Tony Nadal con el cual se tomó una foto y es uno de sus más preciados tesoros.

Ya con una gran madurez deportiva, Pacheco Sánchez manifestó que en su categoría en México lo ha ganado todo y es por eso que viaja a Europa, pues quiere medirse a lo mejor del mundo y como una de sus metas es llegar a emular a Nadal, Federer y compañía, “para estar entre los mejores, tienes que jugar con los mejores y así lo voy hacer”, puntualizó el tenista local.

Agregó que muchos más niños se dediquen a un deporte que se deje a un lado los videojuegos y se haga deporte, pues para su gusto ya son pocos los niños dedicados a un deporte y él ve en el tenis que vienen muy pocas generaciones nuevas.

Pero todo esto no hubiera sido posible para Rodrigo sin el apoyo incondicional de su padres y un pilar en esto ha sido Verónica Méndez Sánchez, madre de Rodrigo, quien a su vez manifestó que no todo el apoyo lo ha recibido de la familia, sino de muchas personas que quieren a Rodrigo y saben de su capacidad.

Agradeció en primer lugar al Centro de Alto Rendimiento de Crédito Real, en especial a su director, Nicolás Madahuar Boehm ya que ahí entrena Rodrigo desde hace 3 año y lo hace al lado al que se considera el mejor entrenador de México, Alain Lemaitre, quien lo acompaña en todas las giras y a su staff de trabajo.

Otro agradecimiento por el apoyo es para Viva Peninsular, de Juan Manuel Ponce Díaz; Jorge Robleda Moguel, quien sin duda es un gran impulsor de este deporte a pesar de que ahora dirige los hilos del golf mexicano.

Además ya Rodrigo contaba con un patrocinador como Grupo Calidra, el cual se terminó el año pasado y espera que se pueda renovar.

Tristemente, Méndez Sánchez mencionó que no ha tenido el apoyo ni de la Federación ni de las autoridades gubernamentales a pesar de la trayectoria y logros de su hijo.

Y la gira ya está en puerta y se necesita de apoyos por tal motivo Verónica Méndez Sánchez está abierta a cualquier propuesta y para eso la pueden contactar por Facebook y en el Centro de Alto Rendimiento Crédito Real.

Por lo pronto le deseamos todo el éxito del mundo a Rodrigo y que regrese de esa productiva gira con muchos trofeos y de Canadá con el pase al mundial de la especialidad.