Síguenos

Última hora

Noroña compra casa de 12 millones en Tepoztlán y desata polémica por sus gastos

México

México suspende temporalmente envíos de paquetes a EU por nuevo impuesto

Correos de México suspendió de forma temporal los envíos de paquetería a Estados Unidos debido a un nuevo impuesto que elimina la exención para mercancías menores a 800 dólares.
El gobierno mexicano aseguró que continuará las gestiones para que los flujos postales se normalicen
El gobierno mexicano aseguró que continuará las gestiones para que los flujos postales se normalicen / Cuartoscuro

A partir del 29 de agosto de 2025, entró en vigor en Estados Unidos la orden ejecutiva 14324, con la cual se elimina la exención de impuestos para paquetes con mercancías valuadas en menos de 800 dólares.

La medida implica que todos los envíos internacionales, sin importar su monto, deberán pagar impuestos al ingresar al territorio estadounidense.

Correos de México suspende envíos a EE.UU.

Ante este cambio, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Correos de México suspenderá temporalmente el servicio de paquetería y correspondencia hacia Estados Unidos desde el 27 de agosto de 2025.

La decisión busca dar tiempo a que se definan los nuevos procesos operativos y aduanales que se aplicarán tras la entrada en vigor del impuesto.

La Cancillería mexicana detalló que ya existe un diálogo con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales para restablecer los servicios lo antes posible.

Washington justificó la medida como una forma de castigar a Nueva Delhi por seguir importando petróleo ruso

Noticia Destacada

Aranceles del 50% a India por comprar petróleo ruso entraron en vigor

Impacto global y alternativas de envío

México no es el único país afectado. Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda también suspendieron sus envíos postales hacia Estados Unidos debido al nuevo esquema fiscal.

En tanto, los envíos por empresas de mensajería privada como DHL, FedEx o UPS se mantienen activos, aunque especialistas advierten que las tarifas podrían incrementar significativamente para los consumidores.

Consecuencias para usuarios y comercio electrónico

La suspensión impacta especialmente a usuarios de comercio electrónico y pequeños exportadores, quienes solían aprovechar la exención para envíos de bajo valor.

El gobierno mexicano aseguró que continuará las gestiones para que los flujos postales se normalicen y reiteró que la medida es temporal.

IO

Siguiente noticia

Beatriz Gutiérrez Müller no se presenta a entrevista para la Rectoría de la BUAP