Síguenos

Última hora

“Mentiras: El Musical” anuncia fecha en Mérida por su gira en México: Sede y precio de los boletos

Deportes

Respondió la fiera

Juan Diego Casanova Medina

De infarto fue el vigésimo triunfo de los Leones de Yucatán, que remando contra la corriente, y con despertar feroz en el segundo tercio del partido, dieron los zarpazos que los encaminó a una vibrante victoria de 4x3 sobre los Toros de Tijuana, con la cual se emparejó la serie, en el segundo compromiso que se efectuó en el Parque Kukulcán Alamo que registró una asistencia de 9,382 aficionados que disfrutaron un sensacional duelo de pitcheo.

Los reyes de la selva requirieron 2:35 horas, el mejor tiempo de duración de un juego registrado en la selva yucateca, para darle a los bureles la estocada que los fulminó. Sin importar los demás resultados, los Leones se afianzaron como los dueños del cuarto lugar de la Zona Sur.

El diestro dominicano César Valdez (7-0), está que no cree en nadie, sigue en plan grande, y con otra apertura de calidad, cosechó su séptimo éxito del año, -quinto consecutivo-, con un pitcheo de menos a más.

Su aureola de invicto se tambaleaba en el inicio del juego pero luego les hizo la faena a los Toros y salió por la puerta grande, la que está destinada sólo para los triunfadores.

Desde la primera entrada, Valdez se vio abajo en el marcador al admitir la carrera de la quiniela que remolcó, con imparable, el tijuanense Ricky Alvarez, a quien le mojó la pólvora después.

En la segunda entrada, Luis Alfonso “Cochito” Cruz abrió la tanda de bateadores con un cañonazo al fondo del jardín izquierdo que se convirtió en doble; Niko Vázquez lo avanzó a la antesala al ejecutar el toque de bola con el que se sacrificó y timbró luego con el rodado al campo en corto de Gabriel Gutiérrez.

A sabiendas que sus compañeros lo apoyarían, Valdez le colgó a los Toros las siguientes dos argollas pero en la quinta entrada admitió el último registro del equipo fronterizo, con la cual se despegaron 3x1.

Gutiérrez sorprendió al cuadro con un toque por la antesala para un infiljit, Isaac Rodríguez lo envió a la intermedia por otro toque de bola, con el segundo sacrificio del juego, y tras entregar el dominicano Junio Lake el segundo tercio con rodado a la esquina “caliente”, Henry Urrutia produjo la carrera que despegó a los Toros con su tercer imparable de la noche.

El lanzador melenudo cerró con broche de oro su magistral actuación en la séptima entrada con una espectacular doble matanza, terminando su misión con 82 disparos, de los cuales 62 fueron strikes. Completó su excepcional labor con 3 carreras, 9 jits y 2 ponches.

Antes, pasó un susto al ser sacudido por un bombazo de Gutiérrez que rebotó en el borde de la barda del jardín izquierdo. La pelota regreso al terreno de juego y el corredor, que pensó que la pelota ya no volvería, se quedó anclado en la inicial para un kilométrico jit.

Se revisó la jugada pero a petición de los ampayers que extendieron los brazos en señal que la pelota siempre estuvo en juego.

El venezolano Ronald Belisario retiró en tres bateadores la octava entrada, pese a recibir sencillo al central de Junior Lake pero se apoyó en una doble matanza, mientras que el norteamericano Chad Gaudin, con todo y sus dolencias en la espalda, terminó a duras penas el partido al tolerar imparable de Luis Alfonso Cruz y pasarle cuatro pelotas malas a Niko Vázquez. Las angustias para el cerrador y para los Leones terminaron al ser dominado Gabriel Gutiérrez con rodado a la intermedia.

Despierta la fiera

El látigo zurdo del veracruzano Orlando Lara domesticó a las fieras en las primeras tres entradas, pero después de retirar en hilerita a los siguientes ocho bateadores que enfrento, tras la pifia del antesalista en el segundo rollo, recibió descomunal trancazo de Yeison Ascencio, quien con su jonrón 11 de la temporada, acercó 2x1 en el cuarto episodio a los Leones.

La ventaja de dos carreras que recuperó Toros en el quinto inning, se esfumó con el ataque del conjunto melenudo con el que logró la paridad en el electrónico.

Tras uno fuera, Jorge Flores conectó línea al central y en fallido intento de robo fue enfriado en la antesala. Rico Noel, quien cubrió el jardín izquierdo, recibió la base, se estafó el segundo cojín y Jonathan Jones conectó un rodado que picó en la almohadilla de la tercera base que no pudo controlar Luis Alfonso Cruz.

Dominado en sus dos turnos anteriores, el veracruzano Héctor “La Vieja” Hernández disparó un cañonazo al fondo del jardín central y con ello anotaron Noel y Jones pero el corredor entregó el último tercio al no regresar a tiempo a la segunda base. Con el fogonazo, Hernández extendió a 23 juegos consecutivos bateando al menos un jit.

El dominicano Alex Valdez, quien reapareció en la antesala, conectó en el sexto episodio doble al izquierdo que produjo la carrera que a la postre le dio el agónico triunfo a los reyes de la selva.

Jesús Pirela, quien relevó a Lara en ese capítulo, fue el derrotado. Gerardo Sánchez lanzó las últimas dos entradas.

Para definir la serie, los Leones de Yucatán enviarán al hermosillense José Samayoa, quien enfrentará al venezolano Gabriel García.

Siguiente noticia

Mérida FC perdona en casa