Síguenos

Deportes

Cientos de aficionados a los gallos, a la mega marcha

Por Martín Chi

 

Cientos de aficionados y profesionales de los gallos y de la tauromaquia de Cancún, se sumarán este martes a la mega marcha convocada en la capital de la entidad para protestar contra la prohibición de las corridas de toros y las peleas de gallos, reformas de la Ley de Protección y Bienestar Animal, recién aprobadas por la XV Legislatura del Congreso del Estado.

Los galleros locales se han organizado y este martes a primera hora, unos 300 integrantes de cerca de 10 clubes, viajaron a bordo de tres autobuses y vehículos particulares, rumbo a la capital de la entidad para sumarse a las protestas contra las modificaciones a la ley.

Los afiliados a la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate en Cancún y otros independientes de la localidad mencionaron que llegarán a las últimas consecuencias hasta lograr que se excluya la prohibición a la ley presentada por las diputadas Eugenia Solís Salazar y Sonia López Cardie en la sesión de la semana pasada de la XV Legislatura.

Las modificaciones a la Ley de Protección y Bienestar Animal que prohíbe las corridas de toros y peleas de gallos en Quintana Roo, han generado gran inconformidad entre diversas organizaciones, puesto que consideran que fueron reformas que se realizaron a modo por diputados que no tienen calidad moral y que atentan contra las tradiciones y costumbres de los quintanarroenses.

Mencionaron que estas modificaciones no fueron analizadas como se debe, puesto que entraron de último momento, tan es así que en ningún momento se pensó en las afectaciones que provocará a la economía de miles de familias que dependen directamente de la crianza de estos animales.

“Que respeten si no generan fuentes de empleo, que tampoco las quiten y más si son nuestras tradiciones, usos y costumbres se respetan porque es de los mexicanos”, expresó uno de los integrantes del Club Galleros de Cancún, que prefirió omitir su nombre.

Los galleros de la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate dirigida por Víctor Agüero, así como el Capítulo Quintana Roo de Tauromaquia Mexicana en el Estado, a cargo de su presidente Jaime Valenzuela, encabezarán la marcha de protesta este martes a partir de las 10:00 horas en el Museo de la Cultura Maya, para dirigirse al Palacio de Gobierno.

Los manifestantes solicitarán al Gobierno del Estado de Quintana Roo, a que haga algo para que se excluya la prohibición de la Ley de Protección y Bienestar Animal, ya que, además de violentar la economía de las familias quintanarroenses también afectan las costumbres y tradiciones en México.

La delegación quintanarroense de la sección confirmó la presencia de Efraín Rábago, presidente nacional, quien traerá una propuesta que se ha hecho llegar al Congreso del Estado en la que se explica con detalle todos los argumentos para eliminar las reformas.

Jaime Valenzuela, presidente del Capítulo Quintana Roo de Tauromaquia Mexicana, señaló que la prohibición de las corridas de toros y peleas de gallos en el estado es un acto ilegal y solicitarán este martes se regrese la votación de la Ley de Protección y Bienestar Animal a las comisiones dentro del Congreso del Estado.

El titular dijo que la marcha tiene como objetivo eliminar las modificaciones realizadas a la ley.

Otros afiliados a este capítulo, manifestaron que buscarán que la prohibición se someta a consulta, pues afectan las costumbres y tradiciones del país y todo lo que se realice acorde con la ley que está en la Constitución Mexicana y también en el Acuerdo Internacional firmado ante la ONU por el gobierno de México y otros países para preservar las tradiciones de los pueblos.

Adicionalmente dijeron que se busca proteger más de 30 mil empleos que dependen de los festejos taurinos y los palenques en el estado, que están siendo afectados con esta prohibición.

Siguiente noticia

Quintanarroenses destacan en tiro con arco