Juan Diego Casanova Medina
Una monumental joya de pitcheo de un jit de Jorge Ruiz Córdoba, en toda la ruta, fue el colofón de un gran torneo que enmarcó la sensacional, histórica victoria de Yucatán Región XIV por blanqueada de 4x0 sobre la Región XII de Hermosillo para ascender al trono de la categoría 15-16 y proclamarse campeón del Torneo Nacional de Regiones que ayer bajó el telón en la unidad deportiva de la Liga Yucatán.
Un control a toda prueba, mediante la efectiva combinación de sus disparos que causó estragos a la ofensiva rival, le facilitó el dominio absoluto que exaltó su eminente labor en el juego.
De los 22 bateadores que enfrentó, -21 fueron legales-, sólo dos lograron llegar a la inicial y de ahí no pasaron.
El primero de ellos, el receptor Jorge Ibarra Vázquez, disparó en la segunda entrada, el solitario imparable que admitió y en el siguiente episodio, el abridor de Hermosillo, Adrián Borbón Castillo, quien fue el derrotado, gorreó la inicial y también el corredor de cortesía que ocupó su lugar, se quedó echando raíces en la primera colchoneta.
A partir de la base por bolas que obsequió en el tercer episodio, Jorge Ruiz confeccionó una cadena de 14 retirados en hilerita, en una brillante actuación que adornó con seis ponches. Impresionante.
Borbón Castillo estuvo al nivel de este decisivo juego y sostuvo el duelo de pitcheo con el yucateco hasta la cuarta entrada después de hilvanar una cadena de 10 retirados en orden hasta que el propio Jorge Ruiz terminó con el sin jit.
Sin embargo, la debacle de Hermosillo se registró en el quinto episodio, al ser la defensiva su propia víctima al cometer el primero de los dos pecados que les hizo cavar su propia tumba.
Con 2 tercios fuera, Henry Ortega Janix y Mauricio Fernández Zel ligaron imparables y cuando parecía que el marcador se mantendría en ceros, porque el rodado de Harvey Medina a la intermedia era de rutina, el guardián de ese sector, José Romero Rubaz, pifió la pelota y los corredores volaron a la registradora con las primeras dos carreras de Yucatán.
En la sexta entrada se repitió la historia, ahora ante el relevista Francisco López y en esta ocasión el pecado lo cometió el torpedero José Soto Olivares, a quien se le escurrió el rodado de Mauricio Fernández, y los corredores que estaban en los senderos timbraron dos más que puso cifras definitivas.
Culiacán arrebata triunfo
Con un jugoso racimo de 4 carreras en la séptima entrada, la Región III de Culiacán remontó la desventaja de 1x4 y se impuso con un “Walk-of”, dejando a la Liga Yucatán, tendido en el terreno y con las manos vacías. En la sensacional victoria que los sinaloenses obtuvieron con score de 5x4, para llevarse a casa el tercer lugar del torneo.
Después de la final, se efectuó la ceremonia de premiación a los equipos ganadores y a los mejores jugadores que destacaron en los departamentos individuales.
El “Champion Bat”, con porcentaje .600 (12 apariciones) fue Joel Jared Pomar Quintal, de la Liga Yucatán; el campeón de carreras producidas, con 7, fue Ian Salvador Sámano Barraza, de la Región III de Culiacán y el mejor cañonero fue José Antonio Flores Medina, de la Región XII de Hermosillo, con 2 palos de vuelta entera, mientras que Kevin Ocampo, de la Región XIV conquistó par de títulos: el de ganados y perdidos, con marca de 1-0 y en efectividad.
Presidió la ceremonia Ferohe Ramírez, director de la Región XIV de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana, el Ing. Juan Manuel Méndez Arcila, presidente de la Liga Infantil y Juvenil Yucatán, entre otras distinguidas personalidades.