Síguenos

Última hora

Tragedia en vacaciones de verano: Encuentran el cuerpo de un hombre flotando en playa de Cancún

Deportes

Destacan paralimpicos quintanarroenses

Por Martín Chi

La selección de paranatación de Quintana Roo suma un total de 13 medallas distribuidas en oro, plata y bronce, en tanto que el equipo de paratletismo logró las marcas mínimas tras el penúltimo día de actividades de la fase estatal del proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional de Yucatán 2019 donde participan en calidad de invitados.

Los nadadores paralímpicos participan en el estatal yucateco como parte de su preparación con miras al nacional y han demostrado gran calidad al conquistar tierra ajena desde el inicio de las competencias que se llevan a cabo en la alberca “Romel Pacheco” de la ciudad de Mérida, Yucatán.

La quintanarroense Samantha Cabrera Canul suma dos medallas de oro en su haber en lo que va de la competencia tras ganar la prueba de los 200 metros libre con tiempo de 2:55.13, así como el 50 metros libre con registro de 37.97.

Asimismo, Paola González Acevedo obtuvo sendas medallas de oro en los primeros días de actividades tras conquistar las pruebas de 50 metros dorso con un tiempo de 56.84 y los 50 metros libre con 46.25.

Por su parte, Manuel Emiliano Medina Ojeda consiguió medalla de oro en la prueba de los 50 metros libre al parar el cronómetro en 31.36, además se llevó el metal de bronce en los 200 metros libre al detener el reloj en 2:39.19.

La cosecha quintanarroense no terminó ahí, ya que Danila Solís Valle sumó otra medalla de oro a la cuenta tras ganar la especialidad de 200 metros libre con registro de 5:15.21. También se colgó la medalla de Plata en los 50 metros dorso con tiempo de 1.14.16 y logró otro metal de argenta en los 50 metros libres con marca de 1:01.79.

El nadador Marcos Canché Kuh obtuvo la presea áurea en los 50 metros dorso con un registro de 1:12.50 y consiguió otra plata, pero en los 50 metros libre, con tiempo de 53.40 para redondear su participación en la justa.

Por último, Xiomara Alcudia Martínez obtuvo dos medallas de plata para la delegación quintanarroense al terminar en el segundo lugar de la prueba de los 50 metros dorso con tiempo de 1:09.20 y en los 50 metros libre con 48.81.

El entrenador Carlos Alberto Llanes Aké consideró que la delegación quintanarroense podría aumentar la cosecha de metales, ya que la actividad concluye este domingo en la ciudad de Mérida.

La selección paralímpica de Quintana Roo está compuesta por nadadores con discapacidad intelectual S14 y S21 síndrome de Down. Todos han demostrado gran nivel competitivo.

En la disciplina de paratletismo, Joel Daniel León Mejía en categoría Juvenil Menor (15 años), clasificación T20 impuso una marca de 2 minutos con 33 segundos y 65 centésimas, mejorando la marca de participación en la prueba de 800 metros planos.

El entrenador Jorge Reyes informó que Santos Palma González por su lado, en la categoría Juvenil Mayor (18 años) clasificación F20 en las pruebas de Jabalina e impulso de bala logró marcas de 23.28 metros y 9.17 metros respectivamente. En lanzamiento de disco consiguió una marca de 26.68 metros.

En el quipo de paratletismo, también participaron Saúl Ek Ucán de Akumal en Lanzamiento de Bala, Disco y Jabalina y Neydi Cupil Tun en Boccia.

El selectivo estatal de la Paralimpiada Nacional 2019 para los atletas de Quintana Roo se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre en las instalaciones de la Alberca Olímpica y en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar) de Cancún. El nacional tendrá lugar en octubre en Colima.

El clasificatorio se desarrollará en los deportes paratletismo, paraciclismo, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa, paraboccia, golbol, futbol 5 a side, basquetbol sobre silla de ruedas y danza deportiva.

Siguiente noticia

Estancia doblegó al actual campeón