Síguenos

Deportes

Respuesta filibustera

Juan Diego Casanova Medina

Con la mitad de los bombazos que recibió en la noche anterior, los Piratas de Campeche le devolvieron la tranquiza a los Leones de Yucatán, y de paso, les cortó una cadena de cuatro victorias seguidas, en el triunfo del equipo filibustero 9x4 con el que se emparejó la serie, en el segundo compromiso que se disputó en el Parque Kukulcán Alamo, ante otra gran asistencia de 8,943 aficionados.

Lo que sorprende de la derrota del conjunto melenudo, es que a diferencia del primero de la serie, anoche dispararon un jit más (12) pero se fueron a casa con la cola entre las patas.

La precaria producción ofensiva fue fiel reflejo de la falta de bateo oportuno, el talón de Aquiles de las fieras en el encuentro. El indicador contundente de su anemia es que batearon de 9-1 con hombres en posición de anotar y dejaron a una docena de corredores en los senderos.

Sin embargo, la falta de fiereza que observó el equipo selvático no afectó en la posición de privilegio que tiene, ya que se mantiene en el primer lugar de la Zona Sur conservando la ventaja de juego y medio sobre los Tigres de Quintana Roo que cayeron de nueva cuenta ante los Diablos Rojos del México.

Pero la “Pandilla” Escarlata, sin hacer mucho ruido, está al acecho de los Leones y redujo la ventaja que lo separa de la cima a tres juegos. Un cierre de pronóstico reservado tendrán los tres equipos involucrados que están luchando por un boleto a la postemporada.

El diestro hermosillense José Samayoa (7-5) sufrió la derrota, la segunda seguida ante los Piratas. En su efímera labor en tres entradas y dos tercios, recibió metralla para seis carreras, con siete jits, regaló dos bases por bolas y ponchó a dos bateadores.

Todavía estaban entrando los aficionados al Parque y los Leones ya estaban abajo en el marcador.

Jay Austin saludó al abridor melenudo con un cañonazo que se perdió en el fondo del jardín central que le permitió aterrizar en la antesala, desde donde anotó con elevado de sacrificio de Olmo Rosario.

La falta de bateo oportuno causó estragos a los Leones de la primera entrada al dejar en la antesala la carrera del empate, con un tercio fuera. Sin embargo, la paridad en el marcador se registró en el segundo episodio, al abrir Art Charles la tanda de bateadores con doble al derecho y Xavier Scruggs lo remolcó con imparable al central.

Después de ser retirados en orden en la segunda entrada, los Piratas se fueron al abordaje en el tercer rollo y quebraron el empate con la carrera que remolcó Olmo Rosario en diligencia de pisa y corre.

El golpe definitivo lo asestó el equipo filibustero en la cuarta entrada con un letal ataque de 5 carreras.

Fernando Pérez abrió el inning con imparable al izquierdo y Ásael Sánchez tocó la pelota para avanzar al corredor pero el disparo de Samayoa fue a la intermedia donde fue enfriado el corredor. La jugada fue desafiada por los Piratas pero la decisión no se revocó.

José Guadalupe Chávez siguió con jit al derecho que envió a su compañero a la antesala y con elevado de sacrificio de Fernando Flores, -tercero en el juego- los Piratas anotaron la primera carrera del rally.

Par de jits ligados de Paul León y Jay Austín, el último de ellos, produjo la segunda carrera, y de paso envió a las regaderas a Samayoa, quien fue relevado por el novato Jonás Garibay.

El recluta melenudo recibió brutal bienvenida de Diego Madero, quien disparó su segundo cuadrangular en igual número de juegos, y con el bombazo coronó el ataque de los bucaneros, que en la quinta entrada le dieron la puntilla a los reyes de la selva, con jonrón de dos carreras de Ásael Sánchez.

A partir de la sexta y hasta la novena entrada, el bullpen de los Leones le mojó la pólvora a los cañones campechanos.

Héctor Galván se quedó a un tercio para repetirle la dosis de las fieras, que con el ataque de la quinta entrada, lo privó de la victoria.

El diestro regiomontano retiró los dos primeros tercios pero Jorge Flores disparó imparable al izquierdo y el italiano Alex Liddi, con descomunal cañonazo que explotó en el jardín central, superando los 400 pies, le puso música al ataque de los Leones. Fue el tercer jonrón del antesalista melenudo en igual número de juegos.

Luis Felipe “Pepón” Juárez disparó su primer imparable después de estar alejado por una molestia en la espalda y Art Charles conectó su segundo doble de la noche, pero par de bases por bolas, la última a Alejandro Flores, quien sorpresivamente entró de emergente por el líder productor del equipo melenudo, Sebastián Valle, remolcó la tercera carrera. El joven recluta produjo su primera carrera en la Liga Mexicana de Bésbol (LMB).

La transferencia a Flores despidió del juego a Galván y entró en su lugar Antonio Garzón (3-1), el ganador, y junto con seis serpentineros más se encargó de enjaular a los Leones.

Para la última batalla del “Clásico” Peninsular, los Leones enviarán al dominicano César Valdez (14-1), mientras que los Piratas anunciaron al yucateco Manuel Flores (8-7).

El luchador Blue Panther fue el invitado de lujo para lanzar la primera bola antes del juego entre Leones y Piratas. Junto a Cachorro Lagunero y acompañado por los jugadores de los Leones de Yucatán, Jesse Estrada y Miguel Peña, participaron en la firma de autógrafos que se efectuó en conocido restaurante ubicado en el Parque Kukulcán-Alamo.

Siguiente noticia

En el Medio Campo