Gobierno destinará 150 millones de pesos para los deportistas y medallistas panamericanos
CIUDAD DE MEXICO, 6 de agosto (SUN/NTX).- Durante su conferencia de prensa de hoy, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, detalló destinará el dinero recaudado de la subasta de la casa del empresario méxico-chino Zhenli Ye Gon, de la cual espera obtener 150 millones de pesos, para apoyar a los 544 atletas que participan en los Juegos Panamericanos, que se realizan en Lima con una beca de 20,000 pesos mensuales cada uno.
El Presidente sostiene que se entregarán 240,000 pesos anuales a cada uno de los integrantes de la delegación, los cuales llegarán en una sola exhibición.
“Todos van a recibir 240,000 pesos, a razón de 20,000 pesos mensuales durante un año. Una sola entrega, nada de fideicomiso, de que se les va a administrar y entregar cada mes, sino se les va a entregar ese apoyo y ellos van a saber cómo administrarlo. Son mayores de edad y son responsables”, dijo el jefe del Ejecutivo federal
“Todo lo que podamos entregar de manera directa, es más seguro, eficaz. La intermediación está muy echada a perder”, respondió el tabasqueño sobre si esta medida era para evadir la intermediación de las Federaciones Nacionales Deportivas.
Además, añadió el titular del ejecutivo, se les darán $40,000 a los ganadores de medallas de oro, $35,000 a los que hayan ganado plata y $25,000 a los que se colgaron bronce.
También prevé apoyar a entrenadores, porque son muy importantes, y señaló que ya viene la participación de la selección paralímpica en Lima, y “va a ser lo mismo, apoyar”.
Enfatizó que busca respaldar el deporte y fortalecer la independencia de cada atleta en lo que han hecho, al salir adelante con su esfuerzo, el de sus familias, patrocinadores y muy poco apoyo por parte del gobierno.
“Que ellos sigan trabajando, entrenando, para lo que viene, después (está) Japón y de esta manera tengamos buenos resultados. No sólo es apoyar el deporte de alto rendimiento, estamos haciendo también un esfuerzo al deporte en general, concibiendo el deporte como medicina deportiva”, declaró.
En respuesta a la última pregunta de su atención a los reporteros, el presidente explicó que las becas que anunció hoy son adicionales al programa de becas que ya existen en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR), el cual va continuar.
Dijo que si la CONADE requiere más presupuesto, lo va a tener, porque el deporte es prioritario. “El problema de la CONADE no es el presupuesto, es la corrupción”.
Las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador dejan algunas dudas sobre lo que pasará con los apoyos, especialmente para algunos deportistas que tienen oportunidades de disputar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero que no participaron en los Panamericanos; se cuestiona si ellos podrán obtener el apoyo y lo que pasará con algunos que no practican una disciplina perteneciente al programa olímpico.
La casa de Zhenli Ye Gon, que fue asegurada desde 2007, fue valorada por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) en 95 millones 483,000 pesos. El inmueble está ubicado en Lomas de Chapultepec, una de las zonas más exclusivas y lujosas de la Ciudad de México.
La subasta de este inmueble podría estar condicionada. Apenas el martes por la tarde, el abogado del Ye Gon, Juan Luis Gómez, mencionó que su cliente emitió un juicio de amparo para que no le embarguen la propiedad.
Hasta el momento, el gobierno de López Obrador tendría que desembolsar 133 millones de pesos, pero aún podría más medallista en Panamericanos y aún faltaría contabilizar los atletas de la delegación de los Juegos Parapanamericanos.
Laboratorio CONADE podría reabrir
El Presidente Andrés Manuel López Obrador contradijo a la directora de laCONADE, Ana Guevara, respecto al futuro del laboratorio que opera en el organismo y que recientemente dijo la exvelocista que cerraría definitivamente porque su costo de operación era muy elevado.
López Obrador señala que “…todavía no definimos cuanto va a ser la ampliación (del presupuesto) de la CONADE, pero si lo necesita se le dará. Una de las prioridades del gobierno es el deporte. Sí, la ampliación presupuestal podría ser para (reactivar) el laboratorio de la CONADE”, sostuvo López Obrador.
Desde la semana pasada el laboratorio, que está certificado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y que es el único que opera en México y Centroamérica, permanece cerrado y ninguna autoridad que lo opera se ha atrevido a dar una declaración.
“No sólo es apoyar al alto rendimiento estas medidas, es apoyar al deporte en general. Concebimos al deporte como un pilar para el gobierno”, añadió López Obrador.