Juan Diego Casanova Medina
La eficacia de los Acereros de Monclova, que sin hacer alarde de su poderosa artillería de grueso calibre, no desperdició las oportunidades que se le presentaron durante el juego, pudo más que los Leones de Yucatán que en contraste, se apagaron a la hora oportuna.
El equipo norteño no necesitó el batazo estelar, el jonrón para castigar el pitcheo del conjunto melenudo pero a cambio descargó una ofensiva de 13 imparables que encaminó a los Acereros a una victoria de 6x3 sobre las fieras y con ello tomaron la delantera 2-1 en la Serie del Rey, en el tercer juego que se disputó en el Parque Kukulcán Alamo que registró un entradón de 14,917 aficionados.
El norteamericano Conor Harber, quien le hizo la faena a los Toros de Tijuana en el séptimo y decisivo juego, que le dio al equipo norteño el boleto a la Serie del Rey, en esta ocasión, domesticó a los Leones en cinco sólidas entradas en las que permitió 2 carreras, con 4 jits, 2 bases por bolas con 4 ponches.
En el cuarto rollo llegó la primera carrera de los Leones. Luis Felipe “Pepón” Juárez abrió esa tanda de bateadores con su primer jit de la noche, el segundo de las fieras.
El ataque siguió con la base por bolas que recibió Art Charles y Xavier Scruggs, (ambos ni pintan ni dan color en la Serie del Rey al batear de 2-11 y de 12-0 de forma respectiva) que pudo terminar con su “anemia” ofensiva al conectar un elevado al prado derecho que no le pudo llegar el camarero Eric Aybar y el guardián se ese sector, Noah Perio.
Charles, quien esperó hasta que terminó la jugada, no pudo llegar a tiempo a la intermedia donde fue forzado, en tanto que el bateador ocupó la primera colchoneta en jugada de selección, mientras Juárez llegó a la antesala, desde donde anotó con un wildpitch de Harber.
Harber, el vencedor, salió para lanzar la sexta entrada pero los primeros dos bateadores le conectaron sólido.
Alex Liddi descargó un cañonazo al derecho que se convirtió en doble, llegó a la tercera colchoneta con imparable de Luis Felipe Juárez, su segundo del juego y párele de contar, porque Pat Listatch, el piloto acerero, le aplicó la grúa a su abridor.
Los movimientos que hace de sus lanzadores le ha funcionado a Pat Listatch, el piloto acerero, y lo ha hecho en el momento preciso en los últimos dos juegos, los que se han traducido en sendos triunfos. De los demás, se encargó el bullpen de la “Furia Azul”.
El hermosillense José Samayoa (1-0), el derrotado, no puede con los Acereros que al igual que en el juego de la primera vuelta el 10 de mayo pasado, tuvo una efímera apertura. Tres entradas y dos tercios fue su labor que completó esta noche con 3 carreras, 6 jits, 3 bases, con un ponche.
La formación especial que utilizó Leones en el turno de Francisco Peguero fracasó porque el cañonazo fue con dirección al central y Jonathan Jones estaba demasiado cargado al jardín derecho. Eso le permitió a Noah Perio anotar desde la inicial la carrera de la quiniela.
Noah Perio despidió a Samayoa con imparable productor de dos carreras en el cuarto episodio y en la quinta entrada, los Acereros incrementaron la ventaja con otro par de anotaciones que impulsó Alex Mejía, con jit al central sobre los disparos de Andrés Ávila. Las carreras fueron a la cuenta de Miguel Peña.
Una joya defensiva de Jorge Flores, quien se lanzó sobre su costado derecho para capturar un cañonazo de Maxwell León, se incorporó, pisó la segunda colchoneta y pivoteó a la inicial para una relampagueante doble matanza. En la octava los Acereros consiguieron su último registro y jonrón solitario de Sebastián Valle en la novena entrada, hizo más decoroso el marcador para los Leones.
Para el cuarto juego, Dustin Crenshaw, anunciado para abrir el tercer compromiso, tratará de mantener en la pelea a los Leones, mientras que los Acereros intentarán acercarse a la corona con Geno Encino en la lomita.
Siempre hay cosas que mejorar
Para Gerardo Benavides Pape, dueño de los Acereros de Monclova, el mejor parámetro que se puede tener es la forma en cómo los equipos están invirtiendo, lo que eso habla por sí solo, ya que si no existiera esa confianza, si no existiera ese cuidado en la marca, nadie estaría invirtiendo de la forma en que se está haciendo.
“Creemos en el béisbol, creemos en el modelo; que hay cosas que mejorar, claro, siempre hay cosas que mejorar, pero la Liga Mexicana, yo creo que está viviendo, desde el punto de vista deportivo, momentos mucho muy interesantes y peculiares”, afirmó el directivo.