Síguenos

Deportes

Titánica sorpresa

BALTIMORE, EE.UU., 11 de enero (AP/NTX).- Con sus zapatillas en rojo brillante y su carrera incansable, Derrick Henry acaparó la atención y no la dejó escapar. De la mano del corredor y de una “titánica” defensa, Titanes de Tennessee, sexto sembrado, superó con autoridad 28-12 al superlíder Cuervos de Baltimore para conseguir su pase a la final de la Conferencia Americana de la NFL.

Los Titanes no temen a nadie, ¿y por qué deberían, si Henry corre, e incluso lanza la pelota, y tienen una gran defensa que frena ataques y roba balones?

A los pupilos de Mike Vrabel poco les importó ser el sembrado número 6 y eliminaron a domicilio a los principales favoritos al Super Bowl, una semana después de dar cuenta del actual campeón, Patriotas Nueva Inglaterra, los “Titans” (11-7) eliminaron a “Ravens” (14-3). Los Cuervos habían ganado sus últimos 12 juegos, y su quarterback Lamar Jackson parecía imparable tras batir varios récords.

Henry llevó el balón en 30 ocasiones para 195 yardas y lanzó un touchdown, en tanto el mariscal de campo Ryan Tannehill solo concretó 7 envíos para un total de 88 yardas, 2 anotaciones por aire y una más por tierra.

La defensa de Tennessee tuvo una noche redonda al contener al pasador Lamar Jackson y provocó 3 intercambios de balón para regresar al equipo a una final de conferencia, luego de casi 16 temporadas de no llegar a estas instancias.

Por su parte, los locales volvieron a ser victimas del fantasma de la postemporada pasada, en la cual cayeron en casa ante Cargadores de Los Angeles, al solo cosechar una anotación en todo el encuentro.

En el primer cuarto, Titanes aprovechó el error de Jackson y en su segunda serie ofensiva, se puso al frente en el marcador con un pase de anotación de 12 yardas de Ryan Tannehill a Jonnu Smith, quien se quedó con el ovoide de forma malabárica para obtener los primeros puntos del encuentro.

En el segundo episodio, la defensa de los visitantes detuvo en una cuarta oportunidad a Ravens y en la jugada siguiente, Tannehill encontró en las diagonales a Kalif Raymond en un pase de 45 yardas para ampliar la ventaja 14-0.

Lamar Jackson comandó a su ofensiva pero a pesar de ello, no pudieron concretar un touchdown en la primera mitad y tuvieron que conformarse con dos goles de campo para irse al descanso 6-14 abajo.

En el tercer cuarto, los locales intentaron reaccionar, pero la defensa de Titanes se comportó a la altura y le devolvió el balón a su ofensiva, para que agregara otros 14 puntos más a la cuenta.

Cuando los locales pensaron que Henry llevaría el balón por tierra una vez más, el egresado de la Universidad de Alabama sorprendió a la defensa y lanzó un pase, con tintes basquetboleros, de 3 yardas a Corey Davis para acrecentar la diferencia a 21 puntos.

La defensa volvió a imponerse ante el escurridizo Lamar Jackson y provocó un balón suelto que Ryan Tannehill capitalizó con otro touchdown, luego de un acarreo de una yarda para poner otros 7 puntos a la cuenta.

No fue sino hasta el cuarto capítulo cuando Jackson completó su primer pase de anotación de la noche, al encontrar a Hyden Hurst en las diagonales, aunque fallaron en la conversión de 2 puntos.

De esta manera, Titanes regresa a una final de conferencia, luego que su última aparición en el duelo por el título del joven circuito fue en la temporada 2002, cuando cayó ante Raiders de Oakland.

Esta será la tercera vez en la historia de la franquicia de Tennessee en la final de la AFC, luego de que llegara en 2 ocasiones anteriores, cuando todavía tenía el nombre de Petroleros de Houston. El último sexto preclasificado que llegó al gran juego final fue Green Bay en la temporada 2010, que terminó con victoria de Empacadores.

La próxima semana buscará le boleto al Super Bowl, ya sea ante Kansas City o bien ante Houston que este domingo definen al otro semifinalista.

Si bien para este encuentro de ronda divisional Jefes será local en el Arrowhead Stadium, cabe remarcar que apenas en la Semana 6 de esta misma temporada, Texanos se impuso 31-24 y el mariscal de campo Deshaun Watson, superó en su propia casa a su homólogo de Kansas City, Patrick Mahomes y la historia podría repetirse.

Es cierto que Kansas City llegará a este encuentro con una semana de descanso y Houston lo hará después de vencer en el juego de comodín a Bills de Búfalo en un compromiso en el que sufrieron de más, pero ganaron 22-19 en tiempo extra.

Mahomes y compañía estuvieron cerca de llegar al Super Bowl pasado, por lo que ahora desean tener una revancha a pesar de que su ofensiva no es igual de espectacular que en la campaña pasada, pero con mayor experiencia en estos duelos podría salir avante.

Siguiente noticia

Sólido inicio para Deportiva Venados