Marco Antonio Sánchez Solís
El año 2020 comienza, y las actividades charras arrancan con el principio del año, empezando con el Torneo por el XI aniversario del Rancho “El Rosarito” de Tizimín, el cual comienza hoy, en el marco de los festejos por los “Reyes”.
Las actividades comenzarán el 2 de enero a las 12:00 horas con la primera charreada, donde estarán participando los de casa, además de los Charros de Montecristo y los Charros de San Martín.
Para la tarde, a las 15:00 horas, se dará una charreada infantil con 3 equipos.
El viernes 3 se dará la segunda charreada con Rancho “El Retoño”, Dorados de Pancho Conde y Charros “El Arenal” a las 11:00 horas; a las 15:00 habrá pialadero libre.
Para el sábado 4, las actividades comenzarán a las 11:00 horas, en ella estarán “San Benito de Nursia”, Rancho “Los Álamos” y Rancho “La Alborada”: a las 19:00 horas habrá coleadero libre.
Para las 15:00 horas, estarán los Conejos de Kancabchén, “Sagrado Corazón” de Chiapas, y Consorcio Marín de Tabasco.
El domingo 5 serán las finales, donde califican los 6 mejores equipos, los que más puntos hagan, disputándose a las 13:00 y 16:00 horas.
A partir de las 15:00 horas se dará una Feria de Escaramuzas.
Por otro lado, la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Yucatán dio a conocer la creación de la Copa “Tradiciones”, con la finalidad de darles fogueo a los diferentes equipos locales.
Este torneo constará de 4 fases, los cuales se disputarán uno al mes, comenzando en enero, en sedes diferentes, con equipos por confirma, ya que las inscripciones aún están abiertas.
Las actividades comenzarán los días viernes, en ella se disputará una charreada infantil, promoviendo a las jóvenes promesas del deporte nacional en la entidad, y los sábados las competencias de mayores.
La primera fase serían el 24 y 25 de enero en el Rancho “Los Laureles”; la segunda el 21 y 22 de febrero en el lienzo de los Charros de Yucatán en la Colonia Alemán; el tercero el 27 y 28 de marzo en Rancho “Tierra Bonita”, todos en Mérida; y el cuarto y último el 24 y 25 de abril en sede por definir; fechas probables todas.
Los ganadores de la suma de todas las fases se premiarán con trofeo conmemorativo a los 3 mejores, y con premios de los patrocinadores; el torneo será juceado por el Colegio de Jueces Charros de la Península AC.