Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

Deportes

Última escala a Tokio 2020

Por Martín Chi

 

Los quintanarroense Ignacio Berenguer Lleonart y Demita Vega Delille, integrantes de la Selección Mexicana comenzarán a partir de hoy su participación en la Copa Mundial de Vela en Miami, Florida, Estados Unidos 2020, último clasificatorio para los varones y nominativo para las damas de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La competencia mundial iniciará este martes y concluirá el sábado 25 de enero en el US Sailing Centre ubicado en la Bahía de Biscayne, en donde la Selección Mexicana de Tabla Vela Olímpica RSX estará presente con un equipo compuesto por tres mujeres y 3 hombres.

El representativo mexicano ya tiene el boleto para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 luego de que Mariana Aguilar, de San Gaspar del Lago logró el pase para México como Nación en mujeres durante el Campeonato Mundial 2019 celebrado en Lago de Guarda, Italia.

La competencia de Miami es evento nominativo para determinar quién de las tres atletas, entre las que se encuentra la cozumeleña Demita Vega, representarán a México en los Juegos Olímpicos.

Las windsurfistas Mariana Aguilar Chávez Peón (MEX-28), Demita Vega Delille (MEX-9) y Cristina Ortiz Vivas (MEX-68) buscan representar al país en la justa olímpica, por lo que a partir de hoy se emplearán a fondo en busca de la mejor posición en Miami.

“La lucha deportiva del equipo mexicano femenil en aguas del Golfo de México será determinante para quien resulte mejor atleta. Por primera vez en la historia de los clasificatorios hay tres mujeres disputando el pase a la Selección Nacional Olímpica Tabla Vela RSX”, declaró Miguel Ángel Pani Can, presidente de la Asociación Nacional de Tabla Vela.

Reconoció que la atleta de 21 años de edad ha repuntado en las últimas competencias internacionales, sin embargo, espera que Demita Vega pueda valerse de su experiencia internacional y veteranía para representar a México en los olímpicos.

Mientras tanto, los hombres tendrán una tarea aún más complicada pero no imposible, ya que buscarán clasificar a México como nación y al mismo tiempo quien logre el boleto será el Seleccionado Nacional olímpico para Tokio 2020, precisó el directivo de Quintana Roo.

El cancunense Ignacio Berenguer Lleonart (MEX-11) encabeza la clasificación internacional para los mexicanos, seguido por los yucatecos David Mier y Terán Cuevas (MEX-1) y Cristóbal Hagerman Haro (MEX-17), ambos de Costa Club Yucatán.

El windsurfista de Cancún tiene amplias posibilidades de lograr la hazaña para México, puesto que va al frente en el ranking nacional después de la participación del equipo en el Campeonato Mundial 2019 celebrado en Italia.

“El quintanarroense puntea la clasificación nacional y aquí la pelea interna del equipo mexicano deberá priorizar el boleto para México como Nación”, subrayó Pani Cab.

Hay que destacar que el yucateco David Mier y Terán Cuevas irá por sus sextos Juegos Olímpicos consecutivos para imponer récord mexicano de participación olímpica. Pero tendrá a Ignacio Berenguer como su rival a vencer.

Los representativos de Cuba, República Dominicana y Canadá, también están tras el pase a los Juegos Olímpicos.

El clasificatorio para los atletas de México está avalado por la World Sailing, RSX clase olímpica, Conade, COM, FMV, AMTAVE.

Siguiente noticia

Pide Xolos ayuda para localizar a solitario aficionado que los apoyó ante Querétaro