GINEBRA, Suiza, 14 de marzo (AP).- El congestionado calendario internacional del fútbol está siendo exigido más allá de sus límites rumbo a la Copa Mundial de 2022.
La pandemia del coronavirus pone a prueba la sabiduría que tuvo el fútbol al concebir y expandir los torneos internacionales en las pocas pausas existentes y en medio de programaciones domésticas que ya estaban al tope.
Una serie de posposiciones este mes dejaron las eliminatorias mundialistas con atrasos, sin siquiera comenzar en Sudamérica. Las de Asia quedaron con escaso o nulo margen de error.
La FIFA dijo el viernes que “con buena voluntad y flexibilidad por parte de todos, se encontrarán soluciones apropiadas que permitan disputar los partidos más adelante y con las menores alteraciones posibles”.
Europa afronta una decisión inevitable el martes, la de demorar la Eurocopa 2020 por un año. Ello le dejaría con escasas fechas para su formato predilecto para disputar las eliminatorias mundialistas.
Después de una difícil semana, en la que el fútbol europeo quedó casi que totalmente paralizado, el programa de las eliminatorias que la FIFA y las seis confederaciones continentales aprobaron está contra las cuerdas.
Se quedará sin cumplir la meta de completar las eliminatorias en marzo de 2022.
La FIFA y los organizadores del Mundial de Qatar quieren confeccionar el sorteo de la cita en abril de 2022. El torneo con 32 selecciones se jugará por primera vez en noviembre, un polémico cambio de fecha que no da mucho espacio de maniobra.
Una mirada de las ramificaciones del coronavirus en el fútbol:
Calendario
La agenda global del fútbol gira casi que totalmente en el Calendario Internacional de Partidos establecido por la FIFA.
Esas fechas acordadas para las selecciones, torneos, eliminatorias, repescas y amistosos, son de cumplimiento obligatorio para los clubes liberar a sus jugadores.
El actual calendario está en vigor hasta 2024.
La FIFA gestionó las negociaciones con los clubes que querían limitar las salidas de sus jugadores, con las ligas en busca de retener los fines de semana para sus partidos y los sindicatos en procura de evitar el desgaste físico.
Cada dos años, las selecciones disputan 18 partidos en nueve semanas con doble jornada, además de un prolongado periodo para un campeonato continental o el Mundial.
Europa y Sudamérica quedaron al unísono. En 2020 y 2024 hay cuatro doble jornadas, en marzo, septiembre, octubre y noviembre, además de la Eurocopa y la Copa América entre junio y julio. En 2021 y 2023 se tendrá una quinta doble jornada en junio.
Africa, Asia y la CONCACAF disputan sus campeonatos continentales en años impares.
Sudamérica
La agenda de partidos de Argentina y Lionel Messi, y la de Brasil y Neymar, está fija para este año y el próximo. Un total de 18 partidos de eliminatorias y la Copa América 2020.
Todas las fechas del calendario de la FIFA están cubiertas hasta noviembre de 2021 sin un solo día para una reposición.
Ya quedaron retrasados luego que las primeras dos fechas de las eliminatorias, entre el 26 y 31 de marzo, fueron pospuestas el jueves.
Será un rompecabezas completar la eliminatoria de 10 selecciones sudamericanas.
Recurrir a las dos fechas FIFA en marzo de 2022 no es posible, ya que el quinto de Sudamérica le toca dirimir ese mes un repechaje intercontinental de dos partidos. El rival saldrá de Asia, la CONCACAF u Oceanía.
El programa se retrasará más si el coronavirus afectar los partidos de las selecciones en junio, ya sea porque el fútbol sigue paralizado o las ligas nacionales se siguen disputando. El Barcelona de Messi y el Paris Saint-Germain de Neymar tiene para por lo menos dos semanas sin actividad.
CONMEBOL no ha pospuesto o cancelado la Copa de 2020, con Argentina y Colombia como coanfitriones.
Se podría saber algo nuevo tras la reunión de la UEFA el martes.
Europa
Todo indica que la UEFA pospondrá la Euro 2020 por un año.
Aún quedaban por definir cuatro plazas para completar el elenco de 24 participantes, en unos repechajes que se iban a jugar el 26 y 31 de marzo. No se sabe cuándo se jugarán.
Cuando la UEFA consulte a sus federaciones miembro, clubes, ligas y asociaciones de jugadores el martes, la máxima prioridad será reanudar y completar las competiciones de clubes. Aquí entra la Liga de Campeones, que podría definirse con eliminatorias de un solo partido.