Por Martín Chi
La Séptima Edición del Rally Maya México, ranqueado dentro de los 10 mejores eventos del automovilismo de turismo en el mundo con una fuerte derrama económica para la Península de Yucatán, calculada en 118 millones de pesos en los últimos cinco años, cambia de fecha debido a la pandemia del coronavirus Covid-19.
“Derivado de los actuales eventos del Covid-19 y después de analizarlo tanto con los gobiernos de los estados, las federaciones de automovilismo y los patrocinadores que nos respaldan, hemos llegado a la determinación de diferir la fecha estipulada para el arranque del rally con la intensión de garantizar tranquilidad y seguridad de todos los que hacemos posible este gran evento”, informó el comité organizador del Rally Maya México en un comunicado oficial.
El comité organizador del Rally Maya México dio a conocer que en acción preventiva y con la finalidad de salvaguardar la salud y seguridad de los participantes del evento, la séptima edición del RMM será reprogramada para finales del mes de agosto 2020.
La edición 2020 del rally contemplaba para arrancar el próximo 16 de mayo en la ciudad de Campeche y culminar el 24 del mismo mes en Isla Mujeres, Quintana Roo.
Tras confirmarse el cambio de fecha, el Rally Maya México 2020 dará inicio en la ciudad de Campeche, tal y como se tenía previsto pero el arranque del Rally, el 29 de agosto, cruzará por la península de Yucatán recorriendo las maravillas de los estados de la llamada “Ciudad Amurallada” y Yucatán para culminar el 6 de septiembre en Isla Mujeres, Quintana Roo.
Como ya es una tradición el Rally Maya México contempla la competición de 110 autos clásicos, y en este 2020 los estados de la Península de Yucatán estarán de manteles largos con los pilotos, copilotos y aficionados que integrarán esta Séptima Edición.
Durante la competencia más de 100 tripulaciones, procedentes de México, Europa, Centroamérica y Sudamérica realizarán tránsitos y regularidades, probando la habilidad del piloto y copiloto para mantener con toda precisión las velocidades preestablecidas en un tiempo determinado.
Vale la pena recordar que el Rally Maya conocido también por ser un “museo sobre ruedas” entre los amantes de los autos, se quiere mostrar como una oportunidad única de conocer la riqueza natural, cultural, gastronómica y arqueológica del mundo maya.
Los automóviles participantes deben tener más de 40 años de antigüedad y contar un 90 por ciento de originalidad para poder participar dentro de una de las tres categorías de antigüedad: vehículos fabricados de 1915 a 1949 en la categoría "A", para la categoría "B" los autos de 1950 a 1969 y de 1970 a 1980 en la categoría "