Síguenos

Última hora

Secretario jurídico de Petro renuncia a su visa de EU en solidaridad con el presidente

Deportes

Cita en el tablero

Juan Diego Casanova Medina

Nació como un homenaje a alguien que se dedicó en cuerpo y alma a promover el ajedrez en nuestra ciudad y en el Estado. Ahora, la Comuna de Mérida le dedica este reconocimiento a su trayectoria cimentado en el proyecto y el objetivo que tuvo en vida Alejandro Preve Castro: el desarrollo de los niños y jóvenes en el deporte ciencia.

La V edición del Torneo Abierto de Ajedrez “Alejandro Preve Castro In Memoriam”, tiene como atractivo la presencia de las estrellas del tablero de Cuba y México, por lo que es uno de los torneos más fuertes a nivel local.

En conferencia de prensa, en la sede del evento, se informó que el torneo se efectuará del 27 al 29 de marzo, en la unidad deportiva de Francisco de Montejo, con la participación de 350 jugadores de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una jugosa bolsa a repartir entre los ganadores de $ 72,400.00.

“Hoy, cinco años después de la primera edición en 2015, ya no es un evento en el cual se promueve el desarrollo de los ajedrecistas yucatecos, sino además, es un torneo que impulsa completamente el ajedrez y hoy goza de gran jerarquía”, afirmó Jesús Aguilar y Aguilar, director de Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida, en la presentación del evento.

De acuerdo con la convocatoria, además de la categoría Magistral, que llevará por nombre “Arbitro Oficial Miguel Ricardo Sosa Pérez”, se incluye, por primera ocasión, la categoría juvenil Sub-18 (nacidos en 2002 y menores), así como la Sub-2000 (1601 a 2000 puntos de rating nacional), la Sub-1600 (de 0000 a 1600 puntos de rating nacional) y las infantiles Sub-8, Sub-10 y Sub-12.

Las inscripciones serán gratuitas para los afiliados a la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Yucatán y se podrán registrar a través del correo: ajedrezyucatan@gmail.com y/o wilbertvillanuevac@yahoo.com.mx y quedarán cerradas el jueves 26 de marzo.

Entre los astros cubanos que ya confirmaron su participación se encuentran la Maestra Internacional Joana González Ochoa y las Maestras FIDE, Karen Gutiérrez Espinosa, Lilian Blanco y Rafael Medina Díaz.

Las estrellas de México son el Gran Maestro cubano-mexicano, Juan Carlos González Zamora, radicado en Yucatán, y los Maestros FIDE Sion Radamantys Galaviz Medina y Julio César Díaz Rosas.

El sistema de competencia será un suizo a 5 rondas, con ritmo de juego de 90 minutos, más 30 segundos de incremento por jugada para las categorías Magistral, Sub-2000 y Sub-1600. Las dos primeras tendrán validez para rating FIDE y las demás para rating nacional.

Para la categoría juvenil y las infantiles, será de 20 minutos más 30 segundos de incremento por jugada.

Asistió a la presentación del evento, Erika Sauri Ramírez, subdirectora de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Mérida, Lhia Itzayana Castellanos Hernández, quien representará a México en el Panamericano de la Juventud que se efectuará en Brasil, en junio.

En su oportunidad, Daniel Zacarías Martínez, presidente de la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Yucatán, destacó el fogueo que tendrán los seleccionados yucatecos de cara a los Juegos Nacionales de CONADE a celebrarse del 7 al 12 de abril, en Tabasco.

También estuvo en el presidium el MI Oscar Sánchez Enríquez y el árbitro principal del torneo, Arbitro Nacional Wilberth Villanueva Castillo.

Siguiente noticia

Cotorros tumba a Castores