Síguenos

Última hora

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano y técnico de la Selección Mexicana

Deportes

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano

Manolo Lapuente como también se le conocía por usar esas boinas características de España, nació un 15 de mayo de 1944 en el estado de Puebla. Debutó como futbolista con los Rayados de Monterrey en 1964. Murió este 25 de octubre a causa de una neumonía.
La leyenda del fútbol mexicano, Manuel Lapuente, murió este 25 de octubre de 2025.
La leyenda del fútbol mexicano, Manuel Lapuente, murió este 25 de octubre de 2025. / Foto: Cuarto Oscuro

Murió Manuel Lapuente Díaz a los 81 años de edad. Una de las leyendas del fútbol mexicano y multicampeón como entrenador con diferentes equipos como Puebla, Necaxa y América, además de dirigir en un exitoso paso a la Selección Mexicana dejó este sábado 25 de octubre de 2025 un legado difícil de superar para las generaciones futuras de entrenadores.

Manolo Lapuente como también se le conocía por usar esas boinas características de España, nació un 15 de mayo de 1944 en el estado de Puebla. Debutó como futbolista con los Rayados de Monterrey en 1964. Llegó al Necaxa en 1966, y cuatro años después, en 1970, aterrizó con el Puebla de sus amores donde vivió su mejor etapa como jugador.

En 1974 llegó a los Zorros del Atlas donde dos años después se retiró.

Manolo el entrenador, un gitano de la Liga MX: ¿cuántos títulos ganó?

Como entrenador, Manuel Lapuente escribió la página más larga de su historia. Dirigió al Puebla, Tigres, Ángeles de Puebla, Atlante, Cruz Azul, Necaxa y América. Tanto fue su amor con los de La Franja, que estuvo hasta en tres etapas distintas y con quienes consiguió dos títulos, Temporada 1982-83 y 1989-90.

Con los Rayos del Necaxa también obtuvo dos campeonatos de Liga MX, los de 1994-95 y 1995-96; y con las Águilas del América levantó su quinta estrella como DT del fútbol mexicano, el del Verano 2002.

El mayor logro de alguna Selección Mexicana mayor de la mnano de Lapuente

Con la Selección Mexicana Manuel Lapuente se graduó como entrenador, creando un equipo de época. Fueron dos etapas, de 1990 a 1991 y de 1997 al 2000. Y si pensaban que no había segundas partes buenas, fue esta donde Manolo se consagró.

En 1998 el Tricolor se coronó en la Copa Oro al derrotar al archirrival Estados Unidos. Para el Mundial de Francia 98, el nivel del seleccionado parecía estar preparado para más, fue líder del Grupo E y avanzó motivado a octavos de final, sin embargo Alemania los derrotó , no sin antes llevarse un buen susto porque vaya que se les complicó.

Pero en 1999 el premio al esfuerzo y la continuidad llegó. Manuel Lapuente y la Selección de México se proclamaron campeones de la Copa Confederaciones al derrotar con autoridad 4-3 a la siempre férrea Brasil. Este, hasta la actualidad, es el mayor logro de una selección mayor en la historia.

¿De qué murió Manuel Lapuente?

Se ha confirmado que la causa de la muerte de Manolo fue una neumonía. El pasado 20 de octubre se reportó que había sido hospitalizado en la ciudad de Puebla. La infección en los pulmones que genera esta enfermedad complicó el estado de salud del exentrenador y ya nada se pudo hacer.

Siguiente noticia

Isaac del Toro conquista en Ensenada su segundo título nacional del 2025