El futbol internacional se conmocionó este 14 de noviembre, luego de confirmarse el fallecimiento del entrenador español Xabier Azkargorta a los 72 años, personaje que dejó una marca profunda en distintos países y especialmente en la historia deportiva de Bolivia.
Noticia Destacada
México vs Uruguay 2025: fecha, hora, canal y alineaciones del amistoso de la fecha FIFA
Reconocido mundialmente por haber llevado a la Selección de Bolivia a su única participación en una Copa del Mundo en 1994, el técnico recibió mensajes de condolencia provenientes de clubes, federaciones y jugadores que trabajaron con él. El pueblo boliviano, que lo adoptó como uno de sus referentes, expresó su pesar ante la noticia.
Azkargorta también tuvo un breve paso por el futbol mexicano, cuando tomó las riendas de Chivas en 2005. Durante su etapa con el club rojiblanco dirigió 14 partidos, con un balance de tres victorias, seis empates y cinco derrotas. Tanto la Federación Mexicana de Futbol como el Club Deportivo Guadalajara publicaron mensajes en redes sociales para despedirlo y enviar condolencias a su familia. En su comunicado, Chivas destacó: “Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Xabier Azkargorta. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos en estos momentos difíciles.”
En España, donde dirigió al Nàstic, Espanyol, Sevilla y Tenerife, también se multiplicaron los homenajes. El Espanyol de Barcelona recordó que el técnico acumuló 134 partidos, convirtiéndose en el séptimo entrenador con más juegos en la historia del club. Por su parte, el Tenerife anunció que se realizará un minuto de silencio antes de su duelo ante el Celta B como muestra de respeto.
A lo largo de su trayectoria, el entrenador también trabajó fuera de Europa, pasando por el Yokohama Marinos de Japón, distintos clubes de Bolivia y la Selección de Chile, consolidando una carrera amplia que dejó un impacto duradero en cada institución en la que estuvo.
La partida de Xabier Azkargorta deja un vacío notable en el mundo del futbol, donde se le reconoce como un estratega de visión internacional, un formador y una figura que supo llevar su estilo a diversas culturas deportivas.