Síguenos

Última hora

Protesta en Tenabo: trabajadores exigen pago de quincena y acusan incumplimiento de la alcaldesa

México

Árboles de Navidad en CDMX: dónde comprarlos directo del productor y apoyar al medio ambiente

La Conafor arrancó la venta de árboles de Navidad en CDMX con precios justos, directo del productor. Conoce las especies disponibles, los beneficios ambientales y dónde adquirirlos legalmente.

La Conafor enfatizó que la venta de árboles en estos viveros forma parte de una actividad económica autorizada
La Conafor enfatizó que la venta de árboles en estos viveros forma parte de una actividad económica autorizada / Cuartoscuro

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) dio inicio a la campaña de venta de árboles de Navidad en la Ciudad de México para esta temporada decembrina.

El arranque se realizó en el Vivero Forestal Rancho Las Palomas, ubicado en Santo Tomás Ajusco, alcaldía Tlalpan, donde silvicultores invitaron a la población a adquirir ejemplares a precios accesibles y bajo prácticas sustentables.

El evento fue encabezado por Don Arnulfo Sosa, productor forestal, quien destacó que en estos centros se puede cortar el árbol elegido con libertad y sin sobrecostos, contrario a lo que sucede con revendedores en la ciudad.

“Aquí el precio es del productor al consumidor. Usted puede venir con su familia y cortar el árbol del tamaño que desee”, aseguró.

Desde hace 25 años, el maestro Antonio Mariño Vaquedano adorna su casa con motivos navideños en la colonia Jesús García Corona de Escárcega.

Noticia Destacada

Escárcega celebra 25 años de tradición: la casa navideña más visitada vuelve a brillar

Tres especies disponibles: oyamel, cedro y vikingo

En este vivero, así como en otros autorizados por la Conafor, se pueden encontrar tres especies principales:

  • Oyamel, preferido por su característico aroma a bosque.
  • Vikingo, más económico.
  • Cedro, ideal por su forma y resistencia.

Los árboles provienen de plantaciones legales y se cultivan específicamente para estas fechas, por lo que su compra no implica deforestación, sino que contribuye a la conservación ambiental.

Comprar árboles de Navidad locales protege el bosque

Myriam Sosa, también silvicultora del vivero, explicó que la actividad forestal sustentable ayuda a frenar el crecimiento urbano no planificado:

“Mientras nuestras plantaciones sean productivas, la marcha urbana hasta ahí llegará”.

Además, señaló que muchas veces la venta es baja por falta de cultura forestal, lo que impide recuperar la inversión y mantener las plantaciones sanas.

Una actividad legal y ecológica

La Conafor enfatizó que la venta de árboles en estos viveros forma parte de una actividad económica autorizada, que permite la reforestación continua. Incluso se está brindando apoyo para que los productores puedan comercializar en otras sedes y aumentar sus ingresos.

Don Arnulfo Sosa invitó a las familias a visitar el vivero, conocer el proceso de cultivo y participar de esta tradición de forma responsable:

“Los esperamos con los brazos abiertos, aunque solo sea para conocer cómo germinamos y cuidamos nuestros árboles”.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO