
El Estadio BBVA fue testigo del arranque de la Liguilla del fútbol mexicano con un electrizante encuentro que culminó con victoria 3-2 para los Rayados de Monterrey sobre el Toluca, superlíder del torneo. Los dirigidos por Martín Demichelis demostraron temple y carácter al remontar un marcador adverso, dando un golpe de autoridad que resonará en todo el panorama de la fase final.

Noticia Destacada
Lista la final de la Liga MX Femenil: América y Pachuca buscarán conquistar el Clausura 2025
La historia comenzó con sabor amargo para los locales cuando al minuto 16, Víctor Guzmán anotó en propia puerta tras un centro potente de Jesús Gallardo desde el carril izquierdo. El defensor central, mal perfilado, intentó despejar con pierna zurda frente al arco de Esteban Andrada, pero terminó introduciendo el balón en su propia portería para el 0-1 parcial.
La resiliencia regiomontana
Lejos de desmoronarse por el infortunio inicial, los Rayados mantuvieron la compostura y fueron construyendo su camino hacia la remontada con paciencia y buen fútbol. El trabajo colectivo empezó a rendir frutos y la persistencia tuvo su recompensa justo antes del descanso.
Al minuto 43, el Gigante de Acero estalló en júbilo cuando Deossa empató el marcador con un potente zurdazo desde fuera del área que rozó ligeramente en Héctor Herrera, dejando sin posibilidades a Pau López. El talentoso colombiano recibió el balón en la media luna y sin pensarlo dos veces definió con precisión para igualar las acciones.
La reacción anímica que generó este tanto fue evidente, pues los locales regresaron del descanso con otra actitud, hambrientos por completar la hazaña.
El segundo tiempo mostró a un Monterrey decidido a tomar el control del encuentro. Apenas transcurridos cuatro minutos de la reanudación, al 49', Sergio Canales culminó una gran jugada colectiva que comenzó con la proyección ofensiva de Stefan Medina. El español, con un disparo cruzado de derecha, sorprendió a la defensa escarlata y venció a Pau López para darle la ventaja a los locales.
Este gol representó el séptimo tanto del español en el semestre y también en fases finales, rompiendo además una sequía que se extendía desde el 29 de marzo, cuando había anotado por última vez.
El impulso ofensivo de los regiomontanos no cesó y aunque al 58' les fue anulado un gol a Berterame por una mano previa de Canales en el origen de la jugada, el argentino no bajó los brazos y tuvo su recompensa diez minutos después.
Al minuto 68, un grave error en la salida del Toluca fue capitalizado por el Inventor Berterame. Jesús Gallardo intentó un pase hacia atrás para su portero, pero el atacante albiazul se anticipó con gran visión, recuperó el balón y quedó solo frente a Pau López, definiendo con categoría para el 3-1.
Con este tanto, Berterame alcanzó la impresionante cifra de 51 goles vistiendo la camiseta del Monterrey, consolidándose como uno de los delanteros más efectivos en la historia reciente del club. Además, extendió su racha goleadora a tres partidos consecutivos en fases finales, reafirmando su capacidad para responder en los momentos cruciales.
Los dirigidos por Antonio Mohamed intentaron reaccionar y al minuto 82 lograron acortar distancias. Un tiro libre magistralmente ejecutado por Alexis Vega encontró la cabeza del brasileño Luan, quien sin marca en el área conectó un cabezazo certero que dejó sin opciones a Esteban Andrada para el 3-2 definitivo.
Este tanto inyectó esperanza en las filas escarlatas de cara al partido de vuelta, aunque la ventaja continúa siendo para los regiomontanos.
Panorama para la Vuelta
La serie queda abierta de cara al encuentro definitivo que se disputará el próximo sábado 10 de mayo a las 19:00 horas en el Estadio Nemesio Diez, conocido como la Bombonera. Los números favorecen a Monterrey, pues les basta un empate por cualquier marcador o incluso una derrota por un gol (siempre y cuando anoten) para avanzar a semifinales.
Por su parte, el Toluca necesita ganar por al menos dos goles de diferencia para validar su condición de superlíder y avanzar a la siguiente fase. La tarea no es sencilla, pero el factor localía y la jerarquía demostrada durante la temporada regular mantienen viva la esperanza de los Diablos Rojos.
La estrategia de Martín Demichelis parece haber dado sus frutos en este primer episodio, mientras que Antonio Mohamed tendrá que ajustar sus piezas si quiere revertir la situación en casa y evitar una eliminación temprana que empañaría su brillante fase regular.