
El futbol mexicano fue testigo de uno de los movimientos más emotivos del mercado de traspasos cuando Cristian "Chicote" Calderón confirmó oficialmente su regreso al Necaxa, cerrando así un ciclo dorado de año y medio con las Águilas del América.
Un adiós cargado de sentimientos
El defensor de 30 años utilizó las redes sociales para despedirse de la afición azulcrema con un mensaje que tocó fibras sensibles en todo el ambiente futbolístico nacional. Respondiendo a una publicación de Dinastía Águila, el lateral expresó palabras que revelan su profundo vínculo con la institución de Coapa.
"Los llevaré en el corazón y en mi piel... porque águila seré por siempre", escribió Calderón en una declaración que conmovió a miles de seguidores. Sus palabras adquirieron mayor peso emocional cuando agregó: "Que sepan que me quise quedar... no dependió de mí", dejando claro que su partida no fue una decisión personal.
El legado de un campeón
Durante su exitosa permanencia en el nido americanista, "Chicote" se convirtió en pieza fundamental para conquistar dos títulos de Liga MX y una Campeones Cup, consolidándose como uno de los laterales más efectivos del futbol continental. Su primera temporada fue particularmente brillante, destacando en la conquista del campeonato ante Cruz Azul.
Sin embargo, la llegada del colombiano Cristian Borja modificó la ecuación táctica del equipo, reduciendo progresivamente el protagonismo del experimentado jugador mexicano. Esta situación deportiva, combinada con la reestructuración impulsada por el director deportivo Santiago Baños, precipitó su salida del club.
La partida de Calderón forma parte de una renovación profunda que atraviesa el plantel americanista después de no lograr el histórico tetracampeonato de Liga MX. La directiva azulcrema, bajo el liderazgo de Santiago Baños, ha iniciado una reestructuración ambiciosa que ya incluye la salida del mediocampista Diego Valdés hacia el Vélez Sarsfield de Argentina.
Necaxa: El Reencuentro con la Gloria
Para "Chicote", este traspaso representa un regreso al lugar donde vivió su mejor momento profesional entre 2019 y 2020, cuando se consolidó como una figura emblemática de los Rayos de Aguascalientes. Aunque ni América ni Necaxa han oficializado formalmente el movimiento, el jugador confirmó su nuevo destino a través de sus declaraciones públicas.
El lateral sinaloense expresó su optimismo hacia el futuro: "quise hacer más historia, pero volverá a llegar mi momento: soñemos con eso", demostrando su mentalidad ganadora y su determinación para brillar nuevamente con la playera hidrocálida.
La llegada de Sanabria: El futuro se construye o se derrumba
La salida de Calderón abre las puertas para la incorporación del uruguayo Juan Manuel Sanabria, un versátil jugador de 25 años procedente del Atlético de San Luis. El charrúa, capaz de desempeñarse como lateral izquierdo y mediocampista, llega como petición específica del técnico André Jardine para fortalecer el plantel de cara al Apertura 2025.
Sanabria representa la apuesta por juventud y proyección que caracteriza la nueva filosofía del América, buscando combinar experiencia con talento emergente en su búsqueda de nuevos éxitos. Aunque no es la primera vez que el DT brasileño busca de sus servicios, ese Apertura 2025 parecía ir todo en tiempo y forma para traerlo al nido, pero una firma habría llevado todo por la borda.
Un Ciclo que se Cierra, Otro que Comienza
El traspaso de "Chicote" Calderón marca el final de una era dorada pero también el inicio de nuevas expectativas. Su legado en Coapa quedará grabado en la memoria colectiva de una afición que lo adoptó como ídolo, mientras que su regreso al Necaxa promete reavivar la llama de un jugador que aún tiene mucho que ofrecer al futbol mexicano.
Los Rayos de Aguascalientes recuperan a un elemento probado en la élite nacional, mientras que el América continúa su transformación en busca de consolidar un nuevo ciclo ganador bajo la batuta de André Jardine.