Síguenos

Última hora

Semarnat autoriza la construcción de un complejo habitacional en Dzemul pese a ser un riesgo ambiental

Deportes

Julio César Chávez Jr. es deportado de EU y detenido en México; ingresó al penal federal de Sonora

Julio César Chávez Jr enfrenta cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas tras años de protección en territorio estadounidense
El Jr. fue detenido a su ingreso a México
El Jr. fue detenido a su ingreso a México

En una operación nocturna que marca el fin de años de evasión, Julio César Chávez Jr fue deportado desde Estados Unidos en las últimas horas del domingo, siendo inmediatamente aprehendido por la Fiscalía General de la República (FGR) e internado en un penal federal de Hermosillo, Sonora.

Nicky Chávez rompe el silencio sobre la situación que vive su hermano Julio César Chávez Jr.

Noticia Destacada

Nicky Chávez rompe el silencio sobre la situación que vive su hermano Julio César Chávez Jr.

El hijo del legendario campeón mundial Julio César Chávez enfrenta cargos devastadores por delincuencia organizada y tráfico de armas, con presuntos vínculos al Cártel de Sinaloa que han transformado su legado deportivo en un caso criminal de repercusiones nacionales.

Según el Registro Nacional de Detenciones, la deportación de Chávez Jr ocurrió exactamente a las 23:53 horas del domingo en la Garita Dennis Deconcini en Nogales, Sonora. Desde este punto fronterizo, fue trasladado inmediatamente a los separos de la jefatura de la Policía Federal Ministerial de la FGR en Hermosillo, donde quedó a disposición del juez federal que ordenó su captura.

Este proceso marca el final de un largo período de protección que el ex pugilista disfrutó en territorio estadounidense, donde estableció residencia, contrajo matrimonio y operó libremente a pesar de que las autoridades mexicanas mantenían una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023.

La FGR acusa a Julio César Chávez Jr de responsabilidad en delitos graves:

  • Delincuencia organizada - Participación en estructuras criminales
  • Tráfico de armas - Comercialización ilegal de armamento
  • Vínculos con el Cártel de Sinaloa - Conexiones con la organización criminal

Estos cargos representan una caída dramática para quien fuera considerado el heredero natural de la dinastía pugilística más respetada de México.

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, reveló detalles perturbadores sobre la protección que Chávez Jr recibió en Estados Unidos. Según el funcionario, las autoridades estadounidenses conocían perfectamente la existencia de la orden de aprehensión desde 2023, pero permitieron que el boxeador operara libremente.

"Ellos sabían perfectamente que estaba esta orden. Se estableció en Estados Unidos, se casó en Estados Unidos, actuaba libremente y absolutamente en territorio americano y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo requerimientos para que nos lo entreguen", declaró Gertz Manero.

Claudia Sheinbaum habla sobre el JR. en La Mañanera

Tras los cuestionamientos de la prensa sobre el tema, la presidente señaló: "Entiendo que fue deportado, no sé si ayer o hoy en la mañana, pero nos informaron que a México iba a llegar a México, ya lo informará el gabinete en seguridad, pero sí nos informaron que iba a llegar a México. Había una orden de aprehensión, eso se comunicó hace ya varias semanas cuando lo detuvieron. Allá había una orden de aprehensión en México de la Fiscalía General de la República", señaló la mandataria.

Siguiente noticia

América vs. Chivas y pelea del Canelo serán a la misma hora