
Una era dorada llega a su fin definitivo en la televisión deportiva mexicana. ESPN ha confirmado el cierre de "Cronómetro", el programa emblemático que durante 21 años ininterrumpidos marcó la pauta del debate deportivo y se convirtió en referencia obligada para millones de aficionados que crecieron escuchando las discusiones apasionadas de sus conductores.
El anuncio que cerró el círculo
Eduardo Varela, quien formó parte de la dupla estelar junto con el legendario José Ramón Fernández, fue el encargado de comunicar la noticia que marca el final de una etapa histórica. A través de un emotivo video, Varela pronunció las palabras que ningún fanático del programa quería escuchar.
"Queridos amigos, hoy el reloj de Cronómetro marca su última hora… después de casi 21 años y más de 4 mil 200 emisiones, llegamos al final de una carrera legendaria", declaró Varela con la solemnidad que merece el momento histórico que representa este cierre.
Un legado de más de dos décadas
Los números hablan por sí solos sobre la magnitud de lo que representa "Cronómetro" para ESPN México. Con más de 4,200 emisiones acumuladas en 21 años, el programa se consolidó como uno de los espacios más longevos y respetados de la televisión deportiva mexicana.
La mesa que reunió a las leyendas
A lo largo de sus dos décadas de existencia, "Cronómetro" se convirtió en el hogar de algunas de las voces más influyentes del periodismo deportivo mexicano. La polémica mesa de debate recibió a figuras legendarias como José Ramón Fernández, Eduardo Varela, David Faitelson, Álvaro Morales, Pablo Viruega, Ciro Procuna, entre otros tantos comunicadores que dejaron su huella en la historia del programa.
José Ramón, el alma del programa
Aunque múltiples personalidades pasaron por la mesa de "Cronómetro", José Ramón Fernández se estableció como el hombre más emblemático del programa. Su presencia, carisma y experiencia convirtieron al espacio en una referencia obligada para entender el panorama deportivo mexicano.
"Joserra", como cariñosamente lo conocen sus seguidores, imprimió su sello personal en cada debate, convirtiéndose en la voz autorizada que guió innumerables discusiones sobre fútbol, deportes y actualidad deportiva nacional e internacional.