
El icónico líder de Café Tacvba, Rubén Albarrán, ha encendido las alarmas en la industria musical y entre sus seguidores al convocar a un boicot contundente contra Spotify. La razón: una millonaria inversión del dueño de la plataforma de streaming en tecnología militar, que el artista califica como una amenaza para vidas inocentes.

Noticia Destacada
Natanael Cano vuelve a defender los corridos tumbados afirmando que son parte de la cultura mexicana
A través de un video compartido en su cuenta de Instagram, Albarrán expuso su profunda preocupación, destacando que "el dueño de Spotify ha invertido 600 millones de euros en tecnología militar que puede ser utilizada en contra de los niños en Palestina, Sudán; son armas que podrán ser utilizadas en contra de nosotros". Esta declaración ha resonado fuertemente, impulsando al músico a tomar acciones concretas.
El cantante no solo ha alzado la voz, sino que ya está en conversaciones con los integrantes de sus diversas agrupaciones para retirar su catálogo musical de Spotify. Su llamado es claro: "Como músicos tenemos que ponernos del lado correcto de la historia. Esto es guerra en contra de la humanidad". Invitó a sus colegas y al público a buscar alternativas a la plataforma, aunque reconoce que no todos comparten la misma opinión.
Albarrán también arremetió contra Spotify por supuestas prácticas abusivas hacia los artistas, incluyendo el "robo" de ingresos y el uso de inteligencia artificial para crear música, una situación que ha generado amplio debate en la industria. "La fuerza que tiene Spotify es la que le demos nosotros", enfatizó, instando a la acción: "Si tenemos escrúpulos tenemos que hacerlos". Su mensaje es un llamado a la conciencia colectiva y a la responsabilidad ética en el consumo de música digital.