
Irvin Salinas, ampliamente conocido en el mundo musical como Pee Wee, se encuentra nuevamente en serios problemas legales tras ser arrestado por segunda ocasión en lo que va de 2025 por conducir bajo efectos del alcohol. El exvocalista de los icónicos Kumbia Kings fue detenido en Edinburg, Texas, durante la noche del domingo 10 de agosto, generando una ola de preocupación entre sus seguidores y reavivando cuestionamientos sobre su estabilidad personal.

Noticia Destacada
Pee Wee reaparece tras ser detenido por conducir ebrio en EU: 'De los errores se aprenden'
El incidente ocurrió aproximadamente a las 22:00 horas cuando las autoridades locales lo sorprendieron manejando bajo influencia alcohólica (DWI, por sus siglas en inglés). Imágenes difundidas en redes sociales muestran al artista de 36 años vistiendo el característico uniforme naranja de recluso, con un semblante notoriamente serio que contrasta con la imagen jovial que proyectaba durante su época dorada.
La reincidencia que complica todo
Este nuevo arresto representa un agravante significativo en la situación legal del cantante, considerando que no constituye su primer encuentro con la justicia por esta misma razón. En enero de 2024, Pee Wee ya había sido arrestado por idéntico cargo en el condado de Hidalgo, Texas.
En aquella ocasión, tras pasar varias horas detenido, recuperó su libertad después de pagar una fianza de aproximadamente mil 500 dólares. Posteriormente, en una entrevista pública, el intérprete se mostró arrepentido por sus acciones, calificándolas como una "irresponsabilidad" y asegurando que no representaba el mensaje que deseaba transmitir a su público.
Su equipo legal ya se encuentra trabajando activamente para gestionar su liberación bajo fianza. Sin embargo, el hecho de ser reincidente podría complicar significativamente su situación judicial y acarrearle sanciones mucho más severas que las enfrentadas en su primer arresto.
Expertos legales señalan que la reincidencia en delitos de DWI puede resultar en penas que incluyen períodos de cárcel más prolongados, suspensión extendida de licencia de conducir, multas sustancialmente mayores y programas obligatorios de rehabilitación.