
La carrera del actor Leonardo DiCaprio ha estado marcada por las victorias y las frustraciones, pues pese a haber sido protagonista en películas que fueron un éxito en taquilla le costó mucho trabajo hacerse de un premio Oscar. Su etapa más reciente se ha caracterizado por interpretaciones de personajes maduros y su lucha contra el cambio climático.
DiCaprio nació en Los Ángeles, California el 11 de noviembre de 1974. Comenzó en la actuación desde los cinco años participando en comerciales y spots educativos, incluso consiguió un papel en un comercial de la famosa empresa juguetera Matchbox.

Los noventa fueron una época dorada para el actor que hoy cumple 46 años, pues realizó uno de sus trabajos más memorables al encarnar a Jack Dawson en la aclamada película de 1997, Titanic.
Su desempeño en el filme del director James Cameron le valió su primera nominación al Oscar en la categoría Mejor Actor. Sin embargo, no obtuvo el reconocimiento esperado.

A lo largo de su prolífica trayectoria, DiCaprio ha trabajado con directores e intérpretes reconocidos mundialmente, como Quentin Tarantino, Martín Scorsese, Alejandro González Iñarritu, Steven Spielberg, Jack Nicholson, Tilda Swinton, Robert De Niro, entre otros.
Además de Titanic, Leo DiCaprio ha sido nominado al Oscar por su desempeño actoral en las películas ¿A quién ama Gilberth Grape?, El aviador, Diamante de Sangre, El Lobo de Wall Street, El Renacido y Erase una vez en Hollywood.
Ganó el Oscar de la mano de González Iñárritu
Fue por su trabajo en El Renacido, dirigida por González Iñarritu, que logró obtener el Oscar a Mejor Actor. Hecho que fue esperado durante mucho tiempo por sus fans y por él mismo, incluso había memes que hacían burla de la situación.

DiCaprio no se ha limitado solamente a la actuación pues también ha sido productor de varios filmes, como La Huérfana, El asesinato de Richard Nixon, Greensburg, entre otros. Comenzó a incursionar en la producción ejecutiva en 2004 y su última colaboración fue en 2019.
De igual forma, también se ha interesado en problemas sociales como el calentamiento global pues tuvo una importante participación en el documental “Antes de que sea tarde” que aborda el impacto del cambio climático a nivel global. Durante esta película, DiCaprio entrevista a activistas, miembros de la comunidad científica y líderes mundiales sobre esta problemática.
También ha recibido elogios por parte de grupos ambientalistas por acciones como viajar en vuelos comerciales en lugar de hacerlo en jets privados, usar un auto híbrido y dejar clara su postura política sobre este tema.
En su discurso de agradecimiento por recibir el Oscar dijo: "El cambio climático es real, está ocurriendo ahora mismo. Es la amenaza más urgente a la que se ha de enfrentar nuestra especie. Necesitamos trabajar juntos y dejar de procrastinar".
Por Redacción Digital Por Esto!
LAF