Entretenimiento / Virales

Rodolfo Neri Vela: Cómo el primer astronauta mexicano cambió la comida espacial con tortillas en la NASA

Las tortillas propuestas por el astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela se convirtieron en básico de la NASA por no generar migas flotantes.

Rodolfo Neri Vela
Rodolfo Neri Vela / Cuartoscuro / Arte en canva

El astronauta Rodolfo Neri Vela se convirtió en el primer mexicano en viajar al espacio a bordo del transbordador espacial Atlantis en una misión histórica que no solo marcó un hito para México, sino que también revolucionó para siempre la forma en que los astronautas se alimentan durante sus misiones.

Antes de la misión, Neri Vela hizo una petición que parecía simple pero que terminaría cambiando la comida espacial para siempre: pidió tortillas en lugar de pan, una decisión que respondía tanto a su identidad cultural mexicana como a un problema práctico que enfrentaban los astronautas en el espacio.

El problema del pan en el espacio

¿Por qué tortillas? La respuesta está en un fenómeno que complica la vida en el espacio: porque las migas de pan flotan por todas partes en microgravedad, lo que puede dañar el equipo sensible de las naves espaciales y la Estación Espacial Internacional.

En el espacio, todo lo que no está sujeto flota libremente debido a la ausencia de gravedad. Las migas que en la Tierra simplemente caerían al suelo o al plato, en el espacio se dispersan en todas direcciones, pudiendo entrar en sistemas electrónicos, filtros de aire, e incluso en los ojos y vías respiratorias de los astronautas.

Este problema había sido una molestia constante para la NASA desde los primeros vuelos espaciales, obligando a los astronautas a comer pan con extremo cuidado o simplemente evitarlo, limitando las opciones de alimentación y afectando la moral de las tripulaciones durante misiones largas.

La solución mexicana: tortillas

Las tortillas no se desmoronan, lo que las hace perfectas para las comidas espaciales. Su textura flexible y cohesiva significa que no generan las peligrosas migas flotantes que causaban tantos problemas, mientras que al mismo tiempo son versátiles y pueden usarse para envolver prácticamente cualquier alimento.

A la NASA le encantó tanto la idea que las tortillas se convirtieron en un básico en las misiones espaciales durante décadas, transformándose de una petición personal de un astronauta mexicano en un elemento fundamental del menú espacial utilizado por astronautas de todas las nacionalidades.

Rodolfo Neri Vela: pionero mexicano

Rodolfo Neri Vela nació el 19 de febrero de 1952 en Chilpancingo, Guerrero, México. Es un ingeniero en comunicaciones y telecomunicaciones que se convirtió en el primer y durante mucho tiempo el único astronauta mexicano en viajar al espacio.

Su histórica misión tuvo lugar en noviembre de 1985 a bordo del transbordador espacial Atlantis en la misión STS-61-B, donde pasó siete días en el espacio realizando diversos experimentos científicos y demostrando que los profesionales mexicanos podían competir al más alto nivel en el programa espacial.

Durante la misión STS-61-B del Atlantis, Neri Vela participó como especialista de carga útil, encargado de desplegar satélites de comunicaciones, un papel crucial considerando su formación en telecomunicaciones.

La misión fue un éxito rotundo y demostró las capacidades de México en el ámbito científico y tecnológico, inspirando a generaciones de jóvenes mexicanos a interesarse en las ciencias espaciales y la ingeniería aeroespacial.