Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán y madre de sus hijas gemelas, reaparece en la conversación mediática a raíz del estreno de un nuevo documental que promete mostrar aspectos nunca antes revelados de su vida junto al exlíder del Cártel de Sinaloa.
Su figura recobra relevancia tras meses de silencio, ahora desde una narrativa distinta: no desde el juicio ni desde los titulares judiciales, sino desde su propia voz.
La producción, titulada Casada con El Chapo: Emma Coronel habla, plantea una mirada íntima sobre los años que vivió junto a Guzmán Loera, especialmente antes de su extradición a Estados Unidos.
Una mirada íntima a su relación con Guzmán Loera
Durante años, Coronel fue señalada como posible colaboradora en operaciones del narcotraficante, pero nunca había dado un testimonio directo. En este documental, aparece por primera vez como narradora de su propia historia, rompiendo con años de suposiciones y versiones externas.
El material relata cómo conoció a El Chapo cuando ella aún era adolescente. Criada en un pequeño poblado de México, estudió, participó en certámenes de belleza y, a los 17 años, conoció al hombre que transformaría su vida.
Noticia Destacada
“Me voy a volver loco”: El Chapo Guzmán pide quitar medidas especiales en prisión de EU
Al cumplir 18, iniciaron una relación marcada por el poder, la presión y la vigilancia internacional.
En el avance oficial, una frase destaca por su carga emocional: “Nunca lo llamé ‘El Chapo’. Lo llamaba ‘mi amor’.” Esa línea define el tono de la producción: más cercano a la intimidad que a la crónica criminal.
Momentos clave del documental
El documental repasa episodios determinantes en la historia del narcotraficante, entre ellos la célebre fuga por un túnel de más de un kilómetro y medio, donde Guzmán habría escapado en una motocicleta.
Coronel describe la tensión y el miedo que surgieron durante esos años, narrando el impacto emocional que vivió junto a él en medio de operativos, rumores y persecuciones.
Estreno y dónde ver Casada con El Chapo en México
El estreno está programado para el viernes 28 de noviembre a las 8 p.m. (hora del Este de Estados Unidos), a través del canal Oxygen, enfocado en contenido true crime. Luego estará disponible en la plataforma Peacock.
Por ahora, la producción solo podrá verse en Estados Unidos, sin disponibilidad oficial en México. Las opciones de acceso para quienes viven en territorio estadounidense incluyen:
- Hulu y YouTube TV, con Oxygen True Crime en vivo y bajo demanda.
- App oficial de Oxygen para Android e iOS, con suscripción a TV de paga.
- Parte de su contenido está disponible también a través de Prime Video, según el plan contratado.
Hasta el momento no existe una fecha confirmada para su estreno internacional, por lo que México deberá esperar para acceder oficialmente al documental.
Quiénes están detrás de la producción
Casada con El Chapo: Emma Coronel habla es una realización de Maxine Productions (Sony Pictures Television) y Hangtime International Pictures, bajo la dirección de Ted Bourne.
El proyecto cuenta con la participación de Mary Robertson, Frida Torresblanco, Eric Laufer, Cameron Penn y Noah Evans.
Con este lanzamiento, Emma Coronel no solo reaparece en la agenda mediática: busca reconstruir su historia desde adentro, alejándose del perfil criminal para exponer, por primera vez, la vida privada detrás del mito. Su voz pretende abrir un nuevo capítulo sobre la relación con Guzmán Loera y los hechos que, hasta ahora, se mantenían en silencio.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO