Síguenos

Última hora

Así amanece el precio del dólar este sábado; peso mexicano se mantiene

Internacional

Detienen a Keiko Fujimori

LIMA, Perú, 10 de octubre (AP/REUTERS).- La líder opositora peruana Keiko Fujimori fue detenida el miércoles mientras la fiscalía la investiga por supuesto lavado de activos provenientes de Odebrecht para su campaña presidencial de 2011.

El poder judicial informó en su cuenta de Twitter que el juez Richard Concepción aprobó la detención por diez días solicitada por el fiscal José Domingo Pérez, quien también forma parte del equipo especial del caso Odebrecht en Perú. Fujimori escribió en un papel que fue colgado en su cuenta de Twitter que sufre “persecución política” y dijo a sus seguidores “levantemos nuestra voz”.

Las televisoras y sitios de internet de diarios locales mostraron fotografías y pequeños videos tomados con celular donde se observaba a Fujimori en una instalación policial con las manos esposadas hacia adelante y cubiertas con una casaca negra. La rodeaban dos agentes mujeres.

En el documento de la detención preliminar, sustentado en la investigación fiscal, se indica que Fujimori “habría formado” una organización criminal dentro del partido opositor Fuerza Popular con la finalidad de obtener poder político y que su campaña presidencial de 2011 recibió 1.2 millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht “provenientes de fondos ilícitos productos de actos de corrupción”.

Se añade que el mayor ejecutivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, admitió ante la fiscalía peruana que la constructora otorgó esa cantidad al partido de Fujimori. Una copia de 184 páginas del documento de detención fue visto por la AP.

El juez que envió a prisión a Fujimori también ordenó en 2017 la cárcel por 18 meses para el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa, así como la captura del exmandatario Alejandro Toledo (2001-2006) quien se encuentra en Estados Unidos. Estos tres últimos casos también están ligados a presunta corrupción relacionados con Odebrecht.

La abogada de Fujimori, Giuliana Loza, indicó que la líder política de 43 años fue arrestada en la mañana por agentes de la División de Alta Complejidad en un local de la fiscalía de lavado de activos ubicado a pocas cuadras del palacio presidencial en el centro de Lima adonde Fujimori había llegado para declarar. Calificó la detención de “arbitraria y abusiva”.

Keiko dice que la detienen “sin pruebas” y se declara perseguida política

La líder de la oposición en Perú, Keiko Fujimori, dijo el miércoles en una misiva enviada a través de la red social Twitter que “sin pruebas en mi contra” la privan de su libertad y se declaró como una perseguida política tras su detención.

Siguiente noticia

Condenan a exministro argentino por mortal choque de tren