Síguenos

Última hora

Fuerzas federales y estatales aseguran drogas en operativos realizados en Kanasín y Mérida

Yucatán

Operativo antimoscos avanza en Yucatán: Se atienden diversas colonias de Mérida, comisarías y municipios

El operativo inició luego de que el pasado fin de semana decenas de familias de varios puntos de la ciudad reportaran una invasión de zancudos.
Motul, Umán, Valladolid, Kanasín, Conkal, Kopomá, San Felipe, Río Lagartos y Chikindzonot, han sido parte de los municipios que ya se atendieron
Motul, Umán, Valladolid, Kanasín, Conkal, Kopomá, San Felipe, Río Lagartos y Chikindzonot, han sido parte de los municipios que ya se atendieron / POR ESTO!

Ocho municipios y más de 150 colonias y comisarías de Mérida se han atendido en los primeros tres días del operativo emergente de fumigación en contra del mosco, acciones lideradas por la Coordinación Estatal de Vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

El operativo inició luego de que el pasado fin de semana decenas de familias de varios puntos de la ciudad reportaran una invasión de zancudos.

En respuesta, el Gobierno estatal reforzó la fumigación ante la presencia del mosquito Aedes taeniorhynchus, también conocido como “mosquito de la ciénaga”, cuya proliferación se incrementó en las últimas semanas debido a las intensas lluvias registradas.

Para estas acciones, la SSY informó que se utilizan 40 unidades de fumigación, 300 brigadistas y equipos manuales tipo termo-nebulizadores.

Los mosquitos pueden ser transmisores de enfermedades

Noticia Destacada

Mosquitos en Yucatán: cómo distinguir entre picaduras comunes y las de dengue, chikungunya o zika

Recomendaciones

Por ello, la Secretaría de Salud recomienda dejar abiertas puertas y ventanas cuando se escuche a la brigada pasar, ya que esta sustancia no es nociva para la salud humana. Además, reiteró la importancia de mantener patios limpios para evitar criaderos del insecto, sugiriendo la limpieza diaria de solares, sobre todo ahora que las lluvias se han intensificado.

Respecto a enfermedades causadas por el mosco, se informó que por el momento están bajo control; sin embargo, será “natural” que en las próximas semanas haya un ligero aumento de casos, pues de acuerdo a la meteorología las lluvias continuarán, lo que provoca que la población de zancudos también aumente, sobre todo en zonas donde la maleza se encuentra muy densa o los patios tengan potenciales criaderos.

Hay repelentes naturales efectivos contra los mosquitos

Noticia Destacada

Invasión de moscos en Yucatán: Cómo protegerse con estos repelentes naturales

Primeras zonas atendidas

Motul, Umán, Valladolid, Kanasín, Conkal, Kopomá, San Felipe, Río Lagartos y Chikindzonot, han sido parte de los municipios que ya se atendieron, incluso en los más grandes también se han intervenido sus comisarías.

Mientras que en Mérida algunas partes del Sur como Álamos del Sur, El Roble, Brisas del Sur, Castilla Cámara han sido atendidas. Pero autoridades de salud indicaron que todos los días que dure el operativo, los 4 puntos cardinales de la ciudad serán fumigados de forma simultánea, para evitar que la plaga se mueva hacia áreas sin fumigar

Finalmente, la SSY aseveró que para reforzar este megaoperativo se continuará la abatización casa por casa con brigadas tanto en Mérida, como en el interior del estado. Finalmente, las autoridades de salud exhortaron a las autoridades municipales para también refuercen sus acciones en beneficio de sus pobladores.

Siguiente noticia

Yucatán suma 53 feminicidios en ocho años: Autoridades refuerzan prevención