
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró este sábado que coincide con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la exigencia de poner fin a los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza.
La postura se produce tras la propuesta del presidente de Estados Unidos de negociar con Hamás la liberación de rehenes.
“Estoy de acuerdo esta vez con Trump. Exigir el cese del genocidio. Si Trump mueve su Ejército para detener la opresión sobre Palestina, ese Ejército lo acompañará el Ejército de Colombia”, escribió Petro en la red social X.
Hamás acepta propuesta de Trump
En un comunicado, Hamás informó que aceptó los términos planteados por Trump y se declaró dispuesto a negociar de inmediato los detalles del acuerdo.
El exmandatario estadounidense había fijado un plazo hasta el domingo para que el grupo islamista aceptara su plan, advirtiendo que de no hacerlo “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra sus fuerzas.

Noticia Destacada
Trump pide a Israel detener bombardeos en Gaza tras aceptación de acuerdo de paz por parte de Hamás
Llamado humanitario y tensiones diplomáticas
Antes de conocerse la respuesta de Hamás, Petro pidió a Trump priorizar un corredor humanitario para el ingreso de alimentos y medicinas en Gaza. “Después de comer se puede pensar mejor. La paz no es rendición, es diálogo entre iguales”, señaló.
El mandatario colombiano enfrenta tensiones con Washington luego de que el Departamento de Estado le retirara la visa por incitar a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes en una manifestación propalestina en Nueva York, que coincidió con la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la ONU.
Contexto internacional
Las declaraciones de Petro se enmarcan en una creciente presión internacional para lograr un alto al fuego en Gaza.
Mientras Trump condiciona su propuesta a la liberación de rehenes, organizaciones humanitarias insisten en que el acceso a suministros básicos debe ser inmediato.
Con esta postura, el presidente colombiano refuerza su papel en el debate internacional sobre el conflicto palestino-israelí y reitera su respaldo a la causa palestina.
IO