Síguenos

Internacional

Continúa la batalla campal contra las llamas

California

SAN FRANCISCO, EE.UU., 15 nov (EFE/AP).- Una semana después de que se declarasen los dos gigantescos fuegos que siguen activos en el norte y sur de California (EE.UU.) se han hallado ya 66 cadáveres y se han doblado los desaparecidos más de mil, mientras los bomberos han logrado ganar algo de terreno a las llamas en las últimas horas.

El condado de Butte, en el Norte del estado, donde arde el incendio bautizado como “Camp Fire”, que con 63 víctimas mortales -siete nuevas hoy- ya es el más mortífero de la historia californiana, actualizó esta noche la lista de personas desaparecidas hasta superar el millar.

Son más del doble de las que aparecían por la mañana y casi cinco veces más que el miércoles.

Los otros tres muertos se produjeron en el otro gran fuego que quema en el sur del estado, cerca de Los Ángeles, y donde las autoridades no han informado de que haya ninguna persona sin localizar.

La mayoría de los desaparecidos reside en la población de Paradise, de 26,000 habitantes y que fue completamente engullida por las llamas.

La localidad se encuentra en la falda de la Sierra Nevada estadounidense, con un clima seco y soleado que en el último medio siglo ha atraído a muchos jubilados, lo que ha hecho que la población se triplicase en cincuenta años.

Los bomberos, por su parte, lograron avanzar durante las últimas horas hasta contener la conflagración en un 40%, después de un par de días en los que los esfuerzos habían estado prácticamente estancados a causa de las condiciones meteorológicas desfavorables.

Unas 52,000 personas están realojadas en refugios, en casas de familiares y amigos, en moteles e incluso en un estacionamiento de Walmart y en un campo adyacente en Chico, a una docena de kilómetros (millas) de las cenizas.

Miradas apuntan a PG&E

Pese a que el origen de ambos fuegos sigue siendo desconocido y las autoridades mantienen abiertas sendas investigaciones, algunos de los afectados por la conflagración en el Norte han presentado una demanda contra la mayor compañía proveedora de gas y electricidad del estado, Pacific Gas & Electric Co. (PG&E).

PG&E reveló la semana pasada a los reguladores que detectó un “problema” en una línea de alta tensión cercana al área donde se declaró el incendio solo unos minutos antes de que se iniciasen las llamas.

De ser encontrada causante del fuego que se ha cobrado las vidas de por lo menos 66 personas y en el que más de 600 permanecen desaparecidas, de acuerdo con las últimas cifras, la empresa podría tener que abonar compensaciones multimillonarias que con toda probabilidad la dejarían en la quiebra.

Siguiente noticia

Iberoamérica apuesta por las mujeres en una Cumbre sin presidentas