Internacional

Contaminación paraliza a la región de San Francisco

 

MOUNTAIN VIEW, Estados Unidos, 20 de noviembre (AFP).- A la hora del almuerzo las terrazas de los cafés en la región de San Francisco suelen estar repletas de empleados de Google y otros gigantes informáticos. Pero estos días lucen en su mayoría desiertas a causa de la contaminación provocada por los incendios.

Unos cuantos transeúntes, algunos con máscaras en la cara, se apresuraban la tarde del lunes para entrar en las tiendas, buscando evitar el aire amargo del exterior. Aunque el mortal incendio que causa destrozos alrededor del pueblo de Paradise está a 240 km de ahí, la región alrededor de la bahía de San Francisco está recubierta desde hace varios días de una espesa neblina tóxica.

El aire de San Francisco estaba catalogado el lunes de nocivo por décimo segundo día consecutivo. Purple Air, una empresa que mide la calidad del aire, determinó la semana pasada que el norte de California tenía el aire más viciado del mundo en ese momento.

El secretario de Interior del Gobierno de Estados Unidos, Ryan Zinke, señaló hoy a “grupos medioambientales radicales” como posibles responsables de los gigantescos y mortíferos incendios que queman California por su rechazo a la tala de árboles como parte de la gestión forestal.

En una conferencia telefónica, Zinke criticó a los “grupos medioambientales radicales que dejarían que se quemara el bosque entero antes de talar un solo árbol”, a quienes culpó de haber presentado demandas ante la Justicia estadounidense para que se detuviesen estas prácticas de gestión forestal.

Además de los ecologistas, el secretario de Interior (el responsable del mantenimiento de millones de hectáreas de tierras propiedad del Gobierno federal y de sus recursos naturales) también apuntó otros factores como las altas temperaturas, la extrema sequedad del terreno y la gran cantidad de árboles muertos.