Síguenos

Última hora

En 2026 los bancos ya no podrán deducir impuestos por aportaciones al Fobaproa; esto es lo que pasará

Campeche / Ciudad del Carmen

“El dinero no alcanza”: crisis económica golpea al comercio de carne en Ciudad del Carmen

Locatarios del mercado Alonso Felipe de Andrade reportan una caída del 70% en ventas de carne fuera de días de quincena, señalando que el desempleo es la causa principal de la crisis.
Mercado de carnes, entre la quincena y el desempleo en Carmen
Mercado de carnes, entre la quincena y el desempleo en Carmen / Perla Prado Gallegos

Solamente en días de quincena las ventas para comerciantes de carne del mercado Alonso Felipe de Andrade logran ser buenas; después estas descienden hasta en un 70 por ciento, afirmó Deysi María Briceño Rosado, presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos de Ciudad del Carmen, al reconocer que solamente las fiestas patrias podrían detonar una mejora en sus ingresos, pues el desempleo ha generado una oleada de afectaciones de las cuales dudan recuperarse pronto.

Con más de 30 años dedicándose al comercio de carnes rojas, la entrevistada recordó que desde la reforma energética de 2015, Ciudad del Carmen no ha recuperado la liquidez económica. Aunque en 2020 empezaba a mejorar, la pandemia desestabilizó todo, y el año pasado Petróleos Mexicanos (PEMEX) dejó de pagar a proveedores locales, agravando la situación.

El calor desploma la venta de pan dulce en Campeche

Noticia Destacada

Calor, "enemigo" del pan dulce en Ciudad del Carmen

Según su experiencia, si antes en cada hogar al menos dos personas tenían empleo, ahora tanto papá como mamá están desempleados y buscan cómo sobrevivir emprendiendo, lo cual se refleja en la baja de ventas. Antes, cualquier día en el mercado había movimiento, hoy la bonanza se reduce a tres días de cada quincena.

“En los días 1, 2, 3, 14, 15 y 16 las ventas son buenas, pero después caen un 70 por ciento. La gente compra carne porque sabe que aunque no tenga dinero al menos asegura la comida. La situación es muy difícil: vendo carne de cerdo, que es lo más económico, entre 95 y 100 pesos, y aun así no alcanza. Los clientes recorren los puestos buscando quién vende más barato porque están desempleados”, dijo.

Briceño Rosado aseguró que, hasta ahora, el precio del cerdo se mantiene estable, lo que les permite no aumentar costos al público, aunque eso signifique sacrificar ganancias para apoyar a las familias, especialmente aquellas que hoy no tienen ingresos quincenales.

“Esperamos que mejore la economía, porque el desempleo es lo que está llevando a la crisis en las familias. No somos economistas, pero sabemos lo que pasa en Ciudad del Carmen, municipio ordeñado por décadas y hoy afectado por la industria petrolera. Ojalá alguien entienda cómo nos está golpeando”, reclamó.

Finalmente, reconoció que cada año el panorama empeora y que lo más grave es la falta de oportunidades laborales, pues, por más que la gente busca, no hay trabajo disponible.

Siguiente noticia

Calor, "enemigo" del pan dulce en Ciudad del Carmen