CIUDAD DEL VATICANO, 2 de noviembre (EFE).- El Papa Francisco denunció hoy la situación de muchos inmigrantes en el mundo que son “ignorados, violados y abusados en el silencio culpable de muchos”, en un mensaje enviado al Foro Social de Migraciones que se celebra en México.
En su misiva a la VIII edición de ese foro, que se celebra en Ciudad de México hasta el domingo, el Pontífice destacó que aún “hay maldades que extirpar, injusticias que arrasar, discriminaciones que destruir, privilegios que derrocar, dignidades que reconstruir y valores que plantar”.
En este sentido apuntó que la transformación positiva de la sociedad “comienza por el rechazo de todas las injusticias” para dar voz a quienes no la tienen, entre los que situó a “los inmigrantes, refugiados y desplazados”.
Estos, denunció Francisco, “son ignorados, explotados, violados y abusados en el silencio culpable de muchos”.
El Papa pidió también “identificar pautas de solución concretas y viables, aclarando roles y responsabilidades de todos los actores” para mejorar la situación de estas personas.
Por esa razón, recordó que desde hace un par de años la comunidad internacional desarrolla a través de Naciones Unidas un Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y otro Pacto Mundial sobre los Refugiados, y que la Santa Sede ha aportado al debate sus “20 puntos de Acción para los Pactos Mundiales”.
La implementación de sus recomendaciones y sugerencias “requieren la coordinación de los esfuerzos de todos los actores, entre los cuales” está “siempre” la Iglesia, afirmó el papa, parafraseando su discurso en el Foro Internacional sobre Migraciones de febrero de 2017.
Por los niños no nacidos
Francisco rezó hoy por los niños no nacidos poco antes de la misa que ofició por el Día de los Difuntos en el cementerio Laurentino de Roma.
Antes de comenzar la eucaristía, Francisco oró en el denominado “Jardín de los Ángeles” , una zona del cementerio donde están enterrados niños y también nonatos.
Luego, el Papa se paseó unos minutos entre las pequeñas tumbas, en actitud de recogimiento, depositó una ofrenda floral y también se acercó a saludar a algunas familias.
En la homilía, que improvisó sin leer, Francisco dijo que “hoy es un día de memoria, un día para recordar a aquellos que han caminado antes que nosotros, que nos han acompañado, que han dado la vida”.
Y añadió que la memoria “es aquello que hace fuerte a un pueblo”.
Ataque contra cristianos en Egipto
Al menos 7 personas han muerto y 14 han resultado heridas en un ataque contra un autobús con cristianos coptos en Egipto, indicó a Efe el portavoz de la Iglesia Copta egipcia Boles Halim.
Una fuente del Ministerio del Interior confirmó a Efe que el autobús fue atacado cuando se desplazaba desde Sohag al monasterio de San Samuel, en la provincia de Minia, en el sur del país.
El portavoz de la Iglesia Copta señaló que los heridos, algunos de ellos graves, han sido trasladados a los hospitales de la zona para recibir atención médica.
Agregó que aún no se puede dar un número final de víctimas ya que hay personas que aún están siendo llevando a los hospitales y no se sabe cuál es su estado en este momento.
Nuevas pistas
El Vaticano autorizó la apertura de sus archivos a los detectives italianos que indagan sobre el esqueleto y los huesos descubiertos en la nunciatura de Roma sobre los que se barajan distintas hipótesis.
Los restos humanos, probablemente de dos personas diferentes, entre ellos los de una mujer por sus proporciones, fueron descubiertos el lunes por obreros bajo el pavimento de la casa del cuidador, anexa a la embajada.
Según medios de prensa local, que se han sumergido en el caso, los huesos podrían ser de la esposa de uno de los cuidadores que desapareció en los años 1960.
Esta teoría desmentiría la hipótesis de que se tratase de la joven Emanuela Orlandi, hija de un funcionario de la Santa Sede, desaparecida en los años 1980, uno de los grandes misterios irresueltos de Italia.
Esa desaparición había sido relacionada con jerarcas de la Iglesia, con la mafia y también con el turco Ali Agca, autor del atentado contra Juan Pablo II en 1981.
Los huesos podrían ser en cambio de la mujer del guardián, recordada por la relación conflictiva con su esposo, quien desapareció de la noche a la mañana, sostiene este viernes la prensa italiana.