
El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles un fuerte aumento en los aranceles a productos procedentes de India, que pasan del 25 al 50 por ciento, en lo que representa uno de los gravámenes más altos impuestos por la administración de Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero.
Washington justificó la medida como una forma de castigar a Nueva Delhi por seguir importando petróleo ruso, lo que, según Trump, contribuye a financiar la guerra de Moscú en Ucrania.
India es actualmente uno de los mayores compradores de crudo ruso, solo por detrás de China, lo que la convierte en un actor clave en el comercio energético global.
Exenciones y sectores afectados
Si bien el nuevo arancel marca un endurecimiento en la política comercial estadounidense, no se aplicará de manera uniforme.
Entre los sectores exentos figuran los productos farmacéuticos, semiconductores y teléfonos inteligentes, considerados estratégicos para la economía de ambos países.
Otros sectores ya señalados previamente, como acero, aluminio y automóviles, también quedaron fuera de esta medida en el ámbito nacional. Sin embargo, analistas advierten que el impacto será significativo en pequeñas y medianas empresas indias, que dependen en gran medida del mercado estadounidense.

Noticia Destacada
Canadá elimina aranceles contra EU y Trump celebra buscando nuevo acuerdo comercial
Un golpe para la economía india
Estados Unidos fue en 2024 el principal destino de las exportaciones de India, con envíos por un valor de 87 mil 300 millones de dólares.
La nueva tarifa, según especialistas, equivale casi a un embargo comercial, lo que podría provocar cancelación de pedidos, reducción en las exportaciones y pérdida de empleos.
Las primeras advertencias ya llegaron desde los exportadores indios, quienes temen un descenso en la demanda y una fuerte afectación en la cadena productiva local.
Reacción de Nueva Delhi
El gobierno de India calificó la medida como “injusta, injustificada e irrazonable”, al considerar que rompe con los principios del comercio internacional.
Además, analistas señalan que la decisión de Washington podría acercar aún más a India a China, en un momento en que las tensiones geopolíticas marcan el rumbo de las relaciones comerciales globales.
Con este aumento, Trump envía una señal de presión directa a uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos en Asia, al tiempo que eleva la incertidumbre sobre el futuro de la relación bilateral.
IO