Síguenos

Internacional

Más de 2,000 migrantes murieron en el Mediterráneo

GINEBRA, Suiza, 6 de noviembre (AFP).- Más de 2.000 migrantes y refugiados murieron desde enero en su intento de atravesar el Mediterráneo para llegar a Europa, anunció este martes la ONU, que precisa que la mitad de estas personas perdió la vida tratando de llegar a Italia.

“Cerca de 105.000 solicitantes de asilo y migrantes llegaron a Europa este año y el número de vidas perdidas en el Mediterráneo superó ya las 2.000”, declaró un portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Charlie Yaxley, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Estas cifras van en cambio a la baja con respecto a los últimos años.

Un portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Joel Millman, explicó que es “el quinto año consecutivo” que se supera el umbral de 100.000 migrantes y refugiados, aunque este año se alcanzó mucho más tarde, agregó.

Como comparación, el año pasado se llegó a esta cifra en julio.

España se convirtió en 2018 en el principal destino de los migrantes y refugiados, con más de 49.000 personas que llegaron por vía marítima, por delante de Grecia (más de 27.700) e Italia (más de 22.160).

De estas personas, más de 1.260 murieron, según la OIM, cuando intentaban llegar a Italia.

Tragedia al intentar llegar a España

Las autoridades españolas elevaron este martes a 18 el número de migrantes muertos la víspera intentando alcanzar las costas de España en precarias embarcaciones durante una tormenta, e informaron que otros 17 están desaparecidos.

Cien migrantes más lograron ser rescatados por los guardacostas el lunes.

Trece personas murieron cerca de las costas de Melilla, enclave español en el noreste de Marruecos.

Otros cinco cadáveres fueron recuperados cerca de Cádiz, informó este martes la Guardia Civil, indicando que los socorristas buscan todavía por tierra y mar a entre 15 y 17 desaparecidos.

El lunes “veinte personas llegaron a tierra” en Cádiz “en pleno temporal”, en medio de un mar muy agitado, precisó a la AFP la Guardia Civil. Iban en una embarcación “de madera, antiquísima”, prácticamente sin agua o comida, señaló.

Según los migrantes, iban en la patera unas 40 personas, agregó el cuerpo policial.

En Melilla, “Salvamento Marítimo ha rescatado dos pateras que se dirigían a la península, con un total de 93 personas, de las cuales hay que lamentar 13 fallecidos”, indicó la delegación del gobierno en un comunicado la noche del lunes.

Nueve de los fallecidos, todos hombres, fueron recuperados del mar, mientras que la Cruz Roja intentó reanimar a otros cuatro migrantes, pero finalmente murieron, explicó el comunicado.

Las pateras se hallaban “a unas 20 millas de la costa de Melilla”, apuntó. Los restantes 80 migrantes subsaharianos, 75 hombres y 5 mujeres, fueron llevados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla.

Más de 49.000 migrantes han llegado a España por vía marítima en lo que va de año, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y 566 han muerto o desparecido en el intento.

Siguiente noticia

Detienen a 6 que planeaban atentar contra Macron