Síguenos

Internacional

VIDEO: Una osa y su cría escalan pared de nieve para huir de un dron

Ciudad de México, 7 de noviembre (ElDiario.Es/SinEmbargo).- Las imágenes de una osa  junto a su osezno  escalando  una pared  de nieve  conmovió a millones de personas en todo el mundo.

https://youtu.be/DjYH7D3sWFg

El video viral , difundido en varios países entre los que están España y Estados Unidos, fue compartido mayoritariamente por los que ven con ternura cómo el osito intenta alcanzar la cima y reunirse con su madre tras varios intentos fallidos.

Pero lo que se ve en la grabación no forma parte de una acción espontánea de los animales en su entorno natural. Según algunos expertos, los osos estaban reaccionando  ante  lo que consideraban un peligro  que se había metido en su territorio: una cámara que les estaba grabando en la distancia, probablamente desde un dron . Lo que motivó que en cierto momento la madre siguiese adelante sin su cría.

El video fue subido el 3 de noviembre a Twitter por la divulgadora Ziya Tong, que instó a aprender del osito porque estaba “mirando arriba y sin rendirse”. Ella lo obtuvo del portal ViralHog, que señaló a The Verge  que “parece un video de un dron”, aunque que se haya utilizado uno en este caso no está confirmado.

Tres días después, tiene casi 200 mil retuits. Y cuanto mayor era su difusión, más debate generaba sobre si el mensaje enviando por Tong era el correcto o en realidad había que poner el foco en ciertas prácticas para mostrar la naturaleza.

Así se reflejó en las respuestas que fue recibiendo Tong de distintos tuiteros, en los que le avisaban de que la osa estaba huyendo como reacción a la presencia del dron, lo que provocó que el osezno quedase a su suerte. Otros, decían directamente que odiaban el video. Aunque, realmente, la mayoría de los replies que recibió eran de gente a la que le gustaba el video y que se había conmovido por la fuerza de voluntad de la cría.

https://twitter.com/DrBioblogo/status/1059389053215404034

Como cuenta The Verge,  el experto en fauna Mark Ditmer describió que en el video se ve a a los osos “totalmente alborotados por lo que parece un dron grabando”. Ditmer, que estudió cómo afectaba a los osos la presencia de los vehículos aéreos no tripulados, asegura que los planos tomados por la cámara, que se acercaba y alejaba, son el ejemplo de “cómo no deben ser utilizados los drones”.

En su estudio, Ditmer y sus compañeros señalaron que cuando un oso tiene un dron cerca su ritmo cardíaco se dispara. Esto podía provocar que algunos huyeran, lo que puede ser peligroso para ellos y los humanos, ya que pueden acabar en carreteras o en zonas habitadas por personas. En otros casos no huyeron, pero sus pulsaciones también subieron considerablemente.

Otra de las consecuencias de la publicación del video es la proliferación de manuales con métodos adecuados para estudiar el medio ambiente y la fauna que lo habita. También se comapartió documentos científicos que ayudan a utilizar de una manera responsable los drones.

https://twitter.com/corribaker/status/1059191242020417537

Siguiente noticia

Trump dice que tomara una "postura de guerra" si los demócratas de la Cámara de Representantes lo investigan