CNN.- Japón anunció su retiro de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) el próximo año y reanudará la caza comercial en sus aguas territoriales y zona económica exclusiva a partir de julio.
También cesará las actividades de caza de ballenas en el Océano Antártico, según un comunicado oficial publicado el miércoles, y cazará especies con los llamados números de población "sanos".
"En su larga historia, Japón ha utilizado las ballenas no solo como una fuente de proteína sino también para una variedad de otros propósitos", dijo el comunicado. "La participación en la caza de ballenas ha estado apoyando a las comunidades locales y, por lo tanto, ha desarrollado la vida y la cultura de usar ballenas".
El movimiento para reanudar la caza comercial de ballenas atrajo críticas de grupos conservacionistas y gobiernos.
"La declaración de hoy está fuera de sintonía con la comunidad internacional, y mucho más con la protección necesaria para salvaguardar el futuro de nuestros océanos y estas majestuosas criaturas", dijo Sam Annesley, director ejecutivo de Greenpeace Japón.
"El gobierno de Japón debe actuar con urgencia para conservar los ecosistemas marinos, en lugar de reanudar la caza comercial de ballenas".
Australia calificó de "lamentable" la decisión de Japón de retirarse de la CBI e instó a Japón a regresar a la convención como un "asunto de prioridad", en una declaración publicada el miércoles.
La caza comercial de ballenas fue prohibida en virtud de una moratoria de la Comisión Ballenera Internacional de 1986. Pero Japón ha utilizado un vacío legal para seguir cazando ballenas legalmente desde 1987 por lo que afirma es una investigación científica.
Islandia y Noruega se oponen a la moratoria y continúan cazando ballenas comercialmente sin depender de la ciencia como excusa.
En septiembre de 2018, la mayoría de los países miembros en el simposio anual de la CBI en Brasil aprobaron una resolución no vinculante que establece que la caza comercial de ballenas ya no era una actividad económica válida o necesaria para la investigación científica.
Mientras que la clase política japonesa ha buscado la reanudación de las actividades comerciales de caza de ballenas, los activistas dicen que comer ballenas se está volviendo "cada vez menos popular".
"En realidad, muchas personas (normales) no tienen ningún interés en las ballenas ahora en Japón", dijo a CNN Nanami Kurasawa de la Red de Acción de Iruka y Kujira (delfín y ballena) (IKAN).