LA HABANA, Cuba, 28 de diciembre (AFP).- Una “cifra récord” de más de 567.000 visitas de cubanos residentes en otros países se registraron en la isla durante 2018, informó este viernes el canciller Bruno Rodríguez.
“Cifras récord. Más de 567 mil visitas cubanos residentes en el exterior a Cuba en 2018 y de ellas, más de 493 mil desde EEUU”, dijo Rodríguez en Twitter.
La Habana contabiliza visitas y no personas, pues muchos emigrados repiten los viajes varias veces al año.
Más de dos millones de cubanos reside en 120 países, la mayoría de ellos en Estados Unidos, hacia donde ha habido una emigración masiva desde el triunfo de la revolución cubana en 1959. La isla tiene actualmente una población de 11,2 millones de habitantes.
Esas cifras resultan “un incremento aproximado de un 20% que evidencia la continuidad de la política de fortalecimiento de los vínculos de Cuba con sus nacionales en el exterior”, añadió el canciller.
Según una tabla que publica, las visitas de emigrados totalizaron 480.324 en 2017, de ellas 407.633 procedentes de Estados Unidos.
La tendencia creciente de estas visitas se disparó después del restablecimiento de la relaciones diplomáticas entre los dos países, en julio de 2015.
Pero puede verse afectada por la crisis generada a partir de los supuestos “ataques” acústicos en La Habana contra diplomáticos estadounidenses, de los cuales Washington acusa a Cuba, cuyo gobierno los desmiente.
Esta tensión, que dura mas de un año, conllevó la reducción drástica de los servicios consulares estadounidenses en la isla.
Un sector de la emigración cubana, que abandonó Cuba por motivos políticos en la década de los años 60, se abstiene de viajar a la isla.