Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Internacional

Gobierno de Colombia ata las manos al ELN

LA HABANA/BOGOTA, 10 de septiembre (AFP/EFE).- La guerrilla ELN acusó este lunes al presidente de Colombia, Iván Duque, de acabar con el proceso de paz, al desconocer acuerdos y plantear “condiciones inaceptables” para retomar la mesa de diálogos en Cuba.

“Al desconocer los acuerdos hechos con el Estado y colocar unilateralmente condiciones inaceptables, este gobierno está cerrando esta mesa, acabando el proceso de diálogos y los esfuerzos hechos desde hace varios años por el ELN, la sociedad, el anterior gobierno y la comunidad internacional”, dijo en un comunicado.

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, respondió más tarde que el gobierno no reanudará las charlas para superar medio siglo de conflicto armado hasta que la guerrilla cumpla con unos mínimos: liberación de todos los secuestrados y fin de las acciones criminales de los insurgentes.

“El gobierno colombiano sigue expresando voluntad de paz, pero con hechos concretos y no con retórica”, dijo.

Duque, quien asumió la presidencia hace un mes, había avanzado el sábado que las pláticas que se desarrollan en La Habana con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) solo continuarían si se liberan antes a “todos los rehenes”, que su gobierno calcula en al menos 16.

De esta forma, el gobernante ató la suerte de las negociaciones iniciadas por su antecesor, el nobel de Paz Juan Manuel Santos, a que el ELN no solamente libere a seis secuestrados de un grupo de nueve que había ofrecido devolver.

“Esto no es un tema de fechas fatales, es un tema de expresiones concretas de paz y de expresiones concretas de compromiso”, indicó Ceballos.

Los rebeldes se oponen a estas condiciones por considerarlas imposiciones del gobierno y porque en la mesa se acordó que las conversaciones se desarrollarían en medio de los enfrentamientos en Colombia.

Sonia, primera guerrillera FARC extraditada a EE. UU.

La exguerrillera de las FARC Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como “Sonia” y que fue la primera mujer del grupo colombiano extraditada a Estados Unidos, se encuentra bajo custodia estadounidense a la espera de ser deportada, informó hoy a Efe la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).

La exguerrillera fue excarcelada el 17 de agosto tras pasar once años en prisión, en virtud de una condena impuesta en 2007 en un tribunal federal de Washington por cargos de narcotráfico, indicó a Efe su abogada, Carmen Hernández, de acuerdo con el expediente del Buró Federal de Prisiones (BOP).

Siguiente noticia

Niegan más plazo para reemplazar la candidatura de Lula