Síguenos

Última hora

Robo en Ciudad del Carmen: Ciudadana rastrea teléfono y enfrenta a sospechosos

Internacional

Guatemaltecos celebran la independencia

CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala, 14 de septiembre (EFE/AFP).- Los guatemaltecos conmemoraron hoy el 197 aniversario de la independencia a la corona española con un fuerte operativo de seguridad de la Policía Nacional Civil, la Policía Militar y la Guardia Presidencial que de nuevo sacó fusiles de asalto para “proteger” al presidente, Jimmy Morales.

Al caos del tránsito que habitual por esta fecha, que discurre entre desfiles de bandas escolares y carreras de grupos de personas que cargan antorchas “de la libertad”, se sumó un cordón de seguridad de cuatro cuadras en torno a la Plaza de la Constitución y el Palacio Nacional de la Cultura.

Hasta los transeúntes eran revisados, sin discriminar su edad o estado físico, primero por agentes de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia y más tarde por la Inspectoría de la Policía Nacional Civil.

Mochilas abiertas, niños evaluados, adultos revisados. La seguridad del perímetro no buscaba armas sino consignas en carteles o reminiscencias de repudio al mandatario.

Este viernes se cumplía una semana desde que escolares de Quetzaltenango (al occidente del país) salieran a desfilar con pancartas en contra de Morales y a favor de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y del regreso del jefe de ésta, el abogado colombiano Iván Velásquez, a quien le fue denegado el ingreso al país por el presidente, quien lo consideró un peligro para la seguridad y el orden público.

Reprimen a opositores en Honduras

Cientos de policías y militares hondureños reprimieron este sábado con bombas lacrimógenas a miles de opositores que marcharon en Tegucigalpa en forma paralela al desfile promovido por el gobierno para conmemorar el 197 aniversario de la independencia centroamericana.

El expresidente derrocado en 2009, Manuel Zelaya, dirigía un mensaje en un estrado en el parque central de la capital, ante más de 5.000 personas -según estimaciones de la prensa-, cuando empezó la lluvia de bombas de gases y potentes chorros de agua desde tanquetas lanzada por más de mil policías y militares.

Siguiente noticia

Protesta social reglamentada